CUMBRE
				ASOCIACIONES TURISMO RECHAZAN MONOPOLIOS TRANSPORTE
				
				 Por:
				Aridio Perdomo
				
				Lunes 25 de Mayo de 2009    
				La Asociación Nacional de Hoteles y 
				Restaurantes (ASONAHORES) y las diversas organizaciones 
				turísticas de la costa Norte rechazaron la pretensión de crear 
				monopolios en el transporte, a la vez que plantearon que esta 
				actividad tiene que conducirse respetando los derechos de todos 
				los interesados. 
				Dichas organizaciones dijeron que esto 
				incluye la garantía de la ley a los turistas para que utilicen 
				el transportista de su elección con la única limitación de que 
				éste cumpla con los requisitos que establecen las normas. 
				La declaración de las organizaciones 
				empresariales turísticas fue emitida al término de una reunión 
				de la Junta Directiva de ASONAHORES celebrada el sábado último 
				en el parque de diversiones (temáticos) Ocean World, en la cual 
				participaron además las Asociaciones de Hoteles y Turismo del 
				Norte (ASOHONORTE); de Hoteles y Restaurantes de Sosúa (ASOHORESOCA) 
				y de Hoteles de Playa Dorada. 
				Recomendaron a los sindicatos de taxistas a 
				plantear sus posiciones de manera institucional, respetando la 
				ley y los acuerdos establecidos, tener muy presente en sus 
				actuaciones los incalculables y gravísimos daños que causó a 
				Puerto Plata, a la región Norte, la decisión de usar la 
				violencia para controlar el transporte, y en vez de obtener un 
				beneficio particular, provocaron el alejamiento de los turistas. 
				Recordaron que el desorden y la violencia 
				creada por los taxistas en los años 80 para controlar el 
				transporte de los turistas de cruceros, alejaron la visita de 
				los trasatlánticos al puerto de Puerto Plata, también redujo en 
				los años 90 el flujo de turistas a los establecimientos fuera de 
				los hoteles, una situación en la cual perdieron todos los 
				sectores de esta ciudad, contribuyendo a la quiebra de 
				restaurantes y otros establecimientos, empobreciendo la oferta 
				turística puertoplateña. 
				Las organizaciones turísticas reunidas en 
				la Cumbre de Puerto Plata acordaron, además, solicitar a las 
				secretarías de Turismo, de Trabajo, a la gobernación, el 
				ayuntamiento de Puerto Plata y a los demás organismos estatales 
				que intervienen en este problemas, a no permitir que se pueda 
				crear un “caos” en el servicio de transporte en los destinos 
				turísticos. 
				Alertaron que la intención de crear un 
				control monopólico de sindicatos de taxistas en el servicio de 
				transporte, atenta contra la existencia de las limitadas 
				atracciones turísticas que existen en Puerto Plata fuera de los 
				hoteles como el parque temático (diversiones) Ocean World, Museo 
				del Ámbar, Ámbar Gallery, entre otros. 
				Advirtieron dichas asociaciones hoteleras y 
				de turismo que este tipo de actuaciones conspira contra los 
				esfuerzos que el gobierno y el sector privado están realizando, 
				y los miles de millones de pesos invertidos, para fortalecer la 
				industria del turismo en la costa Norte. 
				Plantearon que los sindicatos de taxistas 
				deben respetar los acuerdos existentes establecidos en el pasado 
				reciente, que crearon un ambiente de armonía en el transporte 
				turístico en Puerto Plata. 
				  
				
				puertoplatadigital@gmail.com 
				
				
				  
				
					
						
				
					
						| 
						Su comentario: Favor indicar su 
						e-mail. | 
					 
				 
						 | 
					 
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				 
				
						 
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |