CULTURA
				EMBAJADA DOMINICANA EN COLOMBIA INICIA 
				MUESTRA PINTURA CONTEMPORÁNEA
				
				 Por: 
				La Redacción
				
				Viernes 22 de Mayo de 2009
				BOGOTA, Colombia:-El 
				Embajador de la República Dominicana en Colombia, licenciado 
				Ángel Lockward, anunció que siete pintores dominicanos están 
				presentes  en la itinerante de muestras contemporánea que inició 
				este viernes en varias ciudades de Bogotá. 
				Lockward dijo que una 
				nueva prueba de fuego tiene la plástica dominicana con el inicio 
				de la muestra itinerante que durante un año presentará la 
				Embajada en Colombia, la cual quedó abierta este viernes en la 
				Universidad del Rosario con la presentación de 22 trabajos de 
				los conocidos pintores: Antonio Guadalupe, Alberto Ulloa, Rosa 
				Tavares, Luz Severino, Osiris Gómez, Houllemont y Sandoval. 
				La muestra de la pintura 
				contemporánea, seleccionada por Candido Gerón, recorrerá  
				Bogotá, Cali, Medellin, Cartagena, Pereira, Ibague, Popayán  y 
				Manizales en lo que resta de año. 
				El Embajador Lockward 
				informó que a esta muestra de pintores dominicanos  se 
				incorporarán otros trabajos de otros pintores destacados, entre 
				ellos, Cándido Bidó y Alberto Bass. 
				El diplomático informó 
				que contrajo ese compromiso con el Colegio Dominicano de Artes 
				Plásticas en ocasión de la última Feria Internacional de Libro, 
				en la cual según la queja del Colegio, no había muestra de la 
				pintura nacional, excepto por las réplicas exhibidas por 
				Fundesep y su Museo de Réplicas, pabellón que fue visitado por 
				más de 260 mil personas que admiraron las pinturas de Alejandro 
				Bonilla, Leopoldo Navarro, Celeste Woss y Gil, Sisito Desangles, 
				entre otros grandes la pintura del siglo XIX y primear parte del 
				siglo XX. 
				La exposición incluye 
				cuatro obras de Guadalupe de la serie behique dedicada a la 
				cultura indígena, tres trabajos de Ulloa, uno de los pintores 
				dominicanos de mayor dominio el color y más escuela, tres 
				gigantescos trabajos abstractos de Rosa Tavares, tres de 
				Severino, quien no pudo llegar desde Paris en donde reside, 
				cuatro de Osiris Gómez, dos de Houllemont y cuatro de Osiris 
				Gómez. 
				La muestra de las 
				pinturas contemporáneas de República Dominicana, valorada en 
				RD$3.2 millones, se exhibe en ocasión del cierre de docencia y 
				del programa de actividades iberoamericanas de una de las 
				universidades más prestigiosa  y antiguas de Colombia ubicada en 
				pleno centro de Bogotá. 
				La confirmación en tal 
				sentido fue hecha por  la doctora Patricia Serrano, al Rector de 
				la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD),  doctor Rafael 
				García Fermín, de visita en Colombia para discutir acuerdos de 
				cooperación y además ha  acompañado al Embajador Lockward, quien 
				dictó una conferencia magistral  de cierre de docencia: “Haití 
				Responsabilidad Hemisférica”. 
				La colonia dominicana en 
				Colombia ha recibido con mucho entusiasmo esta itinerante de 
				pintura dominicana, así como personalidades del mundo 
				financiero, diplomático y estudiantil. 
				Esta exhibición abre una 
				nueva comunicación cultural con la isla de Santo Domingo, que 
				sólo era conocida por su música y sus playas. 
				Lockward dijo que la 
				pintura de Colombia está entre las mejores de América, igual que 
				su música, por ello, consideró que “nuestros artistas plásticos, 
				como nuestros músicos dominicanos, son de los mejores, por lo 
				que quiero que los colombianos, que son cultos, los conozcan, 
				porque esa es una de las tareas que me ha encargado el 
				Presidente Leonel Fernández, declaró el diplomático al hacer 
				entrega de la muestra en la Embajada Dominicana. 
				
				 .JPG)  
				
				Embajador Ángel 
				Lockward, 
				
				junto a los pintores al inicio de 
				la presentación 
				
				
				que hoy se inauguró en Colombia. 
				  
				
				
				.JPG)  
				
				Estudiantes observando una de las pinturas de 
				Alberto Ulloa. 
				  
				
				[email protected] 
				
				
				  
				
					
						
				
					
						| 
						Su comentario: Favor indicar su 
						e-mail. | 
					 
				 
						 | 
					 
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				 
				
						 
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |