SOLICITUD
				LEGISLADOR AGUIRRE PIDE GOBIERNO APRUEBE INSTALACIÓN 
				CEMENTERA EN LUPERÓN 
				
				 Por:
				Aridio Perdomo
				
				Lunes 25 de Mayo de 2009    
				Un legislador por esta provincia reclamó 
				del Gobierno que acoja el pedido de las fuerzas vivas del 
				municipio Luperón y les apruebe la instalación de una fábrica de 
				cemento, para paliar la situación calamitosa en que viven debido 
				a la desaparición casi total de las actividades agrícolas, la 
				falta de empleos y el no desarrollo de la industria turística. 
				El diputado Alejandro Aguirre afirmó que en 
				esa zona, al oeste del casco urbano de Puerto Plata, se vive una 
				miseria espantosa que podría comenzar a reducirse si el 
				secretario de Medio Ambiente, Jaime David Fernández Mirabal, 
				facilita la instalación del proyecto de la firma Isabela Cement 
				& Aggregates, cuya concesión ya fue otorgada por la Secretaría 
				de Industria y Comercio. 
				El legislador se refirió al proyecto 
				empresarial que con una inversión superior a los US$250 millones 
				explotaría terrenos localizados entre los parajes Candelón y La 
				Culebra, distante a nueve kilómetros de Luperón y a seis de La 
				Isabela y cuyos productos finales, cemento tipo portland y 
				agregados para la construcción, estarán orientados 
				fundamentalmente al mercado de Estados Unidos. 
				“Es necesario que tengamos fuentes de 
				empleos para mejorar la calidad de vida de los luperonenses. 
				Existen personas que quieren obstaculizar el desarrollo de los 
				pueblos y manifiestan que la fábrica de cemento dañaría el medio 
				ambiente, pero creemos que eso no es así ya que los avances 
				tecnológicos nos demuestran que las industrias pueden operar sin 
				hacer daño a la naturaleza ni a las personas”, dijo. 
				Aguirre enfatizó en la necesidad de la 
				empresa “primero, porque nos da el verdadero desarrollo a que 
				aspiramos en esta zona; segundo, porque va a proporcionar 
				empleos; tercero, porque no es verdad que afectará el ecosistema 
				de Luperón, y cuarto, porque dará vida no sólo a esta comunidad, 
				sino a toda la región de Puerto Plata”. 
				“Además, debemos recordar que esos 
				inversionistas llegaron invitados por el presidente Leonel 
				Fernández y la República Dominicana requiere que se dinamice la 
				economía, que está en el suelo. Esas personas merecen que las 
				recibamos con aplausos y los brazos abiertos porque están 
				dispuestas a invertir sus capitales en esta provincia, pero sólo 
				falta que los organismos oficiales les otorguen las facilidades 
				de lugar”, expresó. 
				El legislador recordó que Luperón fue el 
				granero de la región del Cibao cuando sus tierras eran sembradas 
				de maíz y tabaco, “y vemos como estos dos renglones importantes 
				de la economía nacional han desaparecido de la zona por descuido 
				de las autoridades”. 
				Agregó que han tenido que acogerse “a un 
				turismo que no acaba de llegar porque solamente existe en las 
				voces y las mentes de muchas personas y cada día la economía 
				está más en el suelo y los ciudadanos pasan a la extrema 
				pobreza, pero ahora la comunidad está consciente de que necesita 
				a la fábrica de cemento para subsistir”. 
				  
				
				puertoplatadigital@gmail.com 
				
				
				  
				
					
						
				
					
						| 
						Su comentario: Favor indicar su 
						e-mail. | 
					 
				 
						 | 
					 
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				 
				
						 
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |