PÁNICO
				TEMEN DESAPAREZCAN EMPRESAS ZONA FRANCA
				
				 Por: 
				Vicente Silverio
				
				Sábado 02 de Mayo de 2009 
				El dirigente sindical, Pablo Castillo, 
				aseguró que los despidos masivos de trabajadores en las empresas 
				hoteleras y de Zona Franca Industrial, constituye y presenta un 
				“panorama sombrío” para los sectores laborales de la provincia 
				de Puerto Plata. 
				Castillo emitió esta consideración en 
				ocasión de celebrarse este viernes el Día Internacional del 
				Trabajo. 
				Manifestó que los obreros o trabajadores 
				reciben este día, sumidos en la más negra incertidumbre debido a 
				los efectos de la profunda crisis y la recesión económica que 
				afecta al mundo. 
				El dirigente sindical señaló que los 
				trabajadores dominicanos siempre salen perjudicados porque 
				algunos patronos o empleadores se han servido con la cuchara 
				grande. 
				Agregó que por esta razón se opone a una 
				nueva modificación del Código de Trabajo Dominicano, como 
				proponen los empresarios del país ya que ese acto significaría 
				un retroceso lamentable y una abierta provocación al pueblo y 
				los trabajadores que no encontrarán otra salida que no sea 
				volver a tomar las calles para hacer valer sus derechos a 
				sobrevivir. 
				Castillo agregó que en estos momentos los 
				trabajadores puertoplateños se enfrentan al inminente cierre de 
				las empresas de Zona Franca, ya que apenas solo quedan dos de 
				ellas laborando con la mitad del personal contratado en 
				principio. 
				Observó que este personal en menos de un 
				mes quedará cesante porque esas dos empresas tendrán que cerrar 
				sus operaciones debido a los efectos de la crisis económica en 
				el mercado internacional. 
				
				   
				
				Zona Franca de Puerto Plata. 
				
				[email protected] 
				
				
				  
				
					
						
				
					
						| 
						Su comentario: Favor indicar su 
						e-mail. | 
					 
				 
						 | 
					 
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				 
				
						 
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |