DECISIÓN
				ELIMINAN MUDANCERAS ILEGALES EN ESTADOS UNIDOS
				
				 Por: 
				La Redacción 
				Sábado 03 de Octubre de 2009
				Las autoridades de la Comisión Federal 
				Marítima de Estados Unidos de América (FMC) eliminaron las 
				mudanceras ilegales que operaban empresarios “piratas” en los 
				Estados Unidos, especialmente en New York y otros Estado de La 
				Unión norteamericana. 
				De inmediato la Asociación de 
				Consolidadores de Cargas de la Región Norte (ACOCARENOR) saludó 
				la decisión tomada en ese sentido por la FMC. 
				El presidente de ACOCARENOR, Alberto 
				(Bertico) Luna, denunció que más de 150 mundanceras funcionan 
				ilegalmente en territorio norteamericano, porque carecen de 
				autorización de la FMC. 
				Incluso, observó muchas de esas empresas 
				fantasmas realizan una competencia desleal a las que sí cuentan 
				con autorización para ofrecer ese importante servicio en los 
				Estados Unidos. 
				Reveló que la FMC como organismo rector de 
				las operaciones comerciales marítimas en Estados Unidos ha 
				notificado a las mudanceras que operan irregularmente que deben 
				legalizarse o en caso contrario se exponen a ser cerradas. 
				Luna señaló que los miembros de la 
				ACOCARENOR operan de manera legal y cumplen con las exigencias 
				de la FMC, lo que constituye una garantía para los usuarios de 
				sus servicios, cuyos envíos de mercancías y mudanzas a República 
				Dominicana están garantizadas. 
				Explicó que los miembros de la ACOCARENOR 
				tuvieron que hacer un enorme sacrificio y pagaron un seguro de 
				garantía por un monto de US$75,000.00, requisito que no cumplen 
				las mudanceras que operan de manera ilegal. 
				Aseguró que para adquirir la membresía en 
				la institución es indispensable que los interesados cumplan con 
				los requisitos de ley y las exigencias de la FMC, porque de no 
				hacerlo, las autoridades norteamericanas rechazaran su solicitud 
				en ese sentido. 
				Manifestó  que la ACOCARENOR actúa  en 
				estricto apego a las normas establecidas por los organismos 
				competentes, no solo en Estados Unidos de América, sino también 
				en la República Dominicana, razón por la cual su crédito y 
				confiabilidad están sumamente altos. 
				Reveló que tras la notificación hecha por 
				la FMC unas 10 mudanceras de unas 150 que operan ilegalmente en 
				territorio norteamericano se han acercado  ACOCARENOR, buscando 
				orientación y asesoría y a sus dirigentes,  les “hemos 
				suministrado las informaciones requeridas para que conozcan los 
				pasos que deben dar para regularizarse”. 
				  
				
				[email protected] 
				
				
				  
				
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				 
				
						 
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |