REITERATIVOS 
				NUEVOS GRUPOS CAMPESINOS INVADEN TERRENOS CEA EN IMBERT
				
				 Por: 
				Humberto Francisco
				Jueves 08 de Octubre de 2009
				Miles de tareas de tierras propiedad del 
				Concejo Estatal del Azúcar (CEA), en la comunidad La Colorada, 
				de este municipio, volvieron a ser invadidas este jueves (hoy) 
				por grupos de familias, las cuales solicitaron del emporio 
				azucarero que les venda los predios o de lo contrario, según 
				dijeron, “por encima de nuestros cadáveres nos sacan de aquí”. 
				Los nuevos invasores se unen de esta manera 
				a un primer grupo que a mediado de septiembre último también 
				ocuparon unas cinco mil tareas de tierras propiedad del CEA en 
				La Colorada. 
				Los nuevos ocupantes de los predios del 
				CEA, portaban diversos equipos de labranzas, entre ellos, 
				azadas, picos, palas, machetes, colines, con los cuales echaron 
				abajo las alambradas de púa que reguardaban dichas tierras y de 
				inmediato se apoderaron de las mismas sin encontrar obstáculos 
				de parte de las autoridades competentes. 
				
				 Santiago 
				Pérez y Mercedes Quiroz, quienes se definieron como voceros del 
				grupo, dijeron que esperan que el Presidente Leonel Fernández, 
				“nos otorgue estos terrenos para que podamos construir nuestras 
				viviendas e iniciar programas de siembra de rubros que nos 
				amortigüe el hambre que estamos pasando por no tener tierras 
				donde trabajar”. 
				Pérez señaló que las familias que habitan 
				la comunidad La Colorada no aspiran a que les regalen tierras, 
				sino que tanto el gobierno, el CEA y el Banco Central, propicien 
				la oportunidad para que ellos compren estos predios a un precio 
				justo para luego ponerlos a producir rubros agrícolas. 
				Narro dijo que muchos de ellos viven una 
				situación de desesperación, por lo que decidieron ocupar este 
				jueves estas tierras propiedad del CEA  debido  a que no tienen 
				donde y porque desean labrar las tierras, pero no tienen donde 
				hacerlo. 
				
				 Por 
				su parte, la señora Quiroz, señaló que el administrador de los 
				bienes del CEA en la costa Norte, Joaquín Trejo, se apersonó al 
				lugar y prometió que las autoridades del organismo oficial 
				estatal están en disposición de escuchar sus planteamientos en 
				torno a la compra, arrendamiento o donación de los terrenos, 
				pero rechazó que los mismos hayan sido invadido por grupos de 
				familias de La Colorada, las cuales han violado las leyes y son 
				pasible de ser sometidas a los tribunales de justicia por 
				violentar propiedades oficiales. 
				En ese sentido, otros dirigentes campesinos 
				dijeron que si no se cumple con esta promesa continuaran con su 
				lucha, la cual con mucho éxito  han iniciado para la adquisición 
				de los terrenos del CEA en el municipio de Imbert. 
				“Demandamos del gobierno que atiendan 
				nuestras demandas porque estamos pasando calamidades y hambre 
				por no tener tierras donde trabajar”, afirmaron. 
				Quiroz sostuvo que no quieren estas tierras 
				para convertirlas en solares, pero tampoco para hacer negocios, 
				sino para construir las casas de las familias que habitan 
				nuestra comunidad, la cuales han sido olvidadas por las 
				autoridades del gobierno en la provincia de Puerto Plata”.  
				
				
				.JPG)  
				
				Imagen de los terrenos CEA ocupados por 
				moradores de imbert. 
				
				[email protected] 
				
				
				  
				
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				 
				
						 
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |