AUMENTO
				CÁMARAS COMERCIO PREOCUPADAS DÉFICIT BALANZA 
				COMERCIAL
				
				 Por: 
				Gregorio Del Rosario
				Martes 01 de 
				Septiembre 
				de 2009
				
				La Federación Dominicana de 
				Cámaras de Comercio, (FEDOCÁMARAS), reveló que la República 
				Dominicana ha venido acumulando un creciente y preocupante 
				aumento del déficit de la balanza comercial. 
				
				Dijo que esta situación se ha 
				incrementado  a partir de la entrada en vigencia del DR-CAFTA, 
				cuya financiación se ha logrado con recursos provenientes de los 
				flujos de inversión extranjera y del aumento de la deuda 
				externa. 
				
				En un documento de prensa 
				FEDOCÁMARAS expresa  que el contexto de crisis requiere de 
				mayores esfuerzos por hacer más eficiente el uso de los recursos 
				públicos, por eficientizar el gasto corriente, por aumentar el 
				gasto de capital, por mejorar los términos del endeudamiento 
				internacional vigente, en producir un resultado fiscal que no 
				altere la estabilidad macroeconómica. 
				
				Sin embargo, la institución 
				declara que se requiere de mayor apoyo para la reactivación del 
				crecimiento económico y por sobre todo, orientar políticas de 
				fomento a las exportaciones que nos permitan lograr los flujos 
				de divisas que hagan sostenible nuestro modelo de desarrollo. 
				
				Ahora que este organismo 
				financiero internacional ha venido tomando un activo papel en 
				 la asistencia a los países en vías de desarrollo en el contexto 
				de la presente crisis, un acuerdo con este organismo debería 
				tener implicaciones amplias que nos permitan tomar ventajas de 
				las ofertas de exenciones de pagos, ampliación de plazos y 
				modificaciones de tasas; pero haciendo un uso eficiente y 
				efectivo de los recursos frescos que puedan provenir de este 
				acuerdo, por lo que apoya un acuerdo con el Fondo Monetario 
				Internacional. 
				
				“Entiende oportuno también que 
				estas negociaciones sean llevadas a cabo tomando en 
				consideración la imperativa necesidad que tiene el país de 
				aumentar el gasto de capital, especialmente en el rescate del 
				sistema vial dominicano, que acusa un alto deterioro y afecta de 
				forma cotidiana las actividades empresariales, además de causar 
				considerables perdidas materiales y en vidas humanas. 
				Inversiones de capital productivas que a la vez de apoyar el 
				desarrollo contribuyan a impulsar la reactivación económica, 
				debe ser la línea de acción. 
				
				Expresa FEDOCÁMARAS que en el 
				acuerdo entre el país y el FMI, no está contemplada una nueva 
				reforma fiscal para los próximos años, lo que a su vez 
				contribuye a generar confianza en la clase empresarial. Es 
				preciso puntualizar que el sistema impositivo vigente, resulta 
				una pesada y compleja carga para la actividad empresarial, amén 
				de que no existe una adecuada relación entre la efectividad 
				recaudatoria y la calidad del gasto.  
				
				El proceso de acompañamiento 
				del Fondo Monetario Internacional, constituirá un importante 
				endoso a las acciones que son necesarias llevar a cabo para que 
				la crisis internacional produzca los menores efectos posibles en 
				nuestra economía, reiteró la Federación Dominicana de Cámara de 
				la Republica Dominicana, durante un documento emitido en la 
				provincia Sánchez Ramírez.. 
				  
				
				[email protected] 
				
				
				  
				
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				 
				
						 
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |