PENALIZACIÓN
				EX PRESIDENTE CÁMARA AMERICANA COMERCIO PIDE CASTIGO ROBO 
				ENERGÍA ELÉCTRICA
				
				 Por: 
				Aridio Perdomo
				Martes 22 de 
				Septiembre de 2009
				El ex presidente de la Càmara Americana de 
				Comercio, Kevin P. Manning, sostuvo que es necesario como 
				establecen las leyes que se penalice en República Dominicana, 
				“el robo de la energía eléctrica”. 
				Manning dijo que es tarea fundamental de 
				las autoridades, “educar a los distintos sectores, empresarial, 
				comercial y familiar, que debemos pagar la energía que 
				consumimos diariamente”. 
				Asimismo, el empresario norteamericano se 
				refirió a los planes que ha anunciado el vicepresidente de la 
				Corporación de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Celso 
				Marranzini, para hacer más eficiente el servicio que actualmente 
				brinda en la República Dominicana. 
				En sentido, Manning recordó que cuando 
				llegó al país en 1998 ya Marranzini era el presidente del 
				Concejo de Directores de la CDEEE, por lo que es la persona más 
				idónea para tomar decisiones que pongan esa empresa en los 
				próximos años a obtener buenos dividendos en el aspecto 
				económico y ser más eficiente en los servicios que presta a la 
				población  dominicana. 
				Manifestó que la primera prioridad, y esto 
				lo ha expresado el propio Marranzini, es lograr que, “paguemos 
				el servicio energético”, aunque reconoció que las personas 
				pobres no tienen la capacidad de recibir la energía que se 
				pierde en el sistema (robarse la luz), sino que son intereses 
				comerciales y grandes,  los que están tomando la energía sin 
				pagar. 
				Señaló que Marranzini conoce perfectamente 
				lo que está pasando en este sentido, por lo que tendrá que 
				buscar la forma correcta y políticamente aceptable para eliminar 
				estas pérdidas. 
				El experto en materia económica sugirió 
				cinco medidas para que la CDEEE enfrente los problemas en el 
				sector, entre ellas, penalizar tal y establece la ley, un crimen 
				el robo de la energía eléctrica; buscar asesoría exterior para 
				manejar las compañías de distribución; eliminar los excesos de 
				administraciones por los últimos 20 años, las cuales colocaron 
				parientes, gastando de manera excesiva los fondos de la empresa 
				e incluso muchas personas están en nominas que no desempeñan una 
				función específica sino que solamente “cobran sin trabajar” y 
				someter a licitación los trabajos que contrate con empresas o 
				compañías privadas siempre y cuando sobrepase el millón de 
				dólares para que se asegure que el contratista está recibiendo 
				un pago correcto y según la línea del mercado. 
				  
				
				[email protected] 
				
				
				  
				
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				 
				
						 
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |