TRABAJOS
				INICIAN DEMOLICIÓN CASA FAMILIAR GENERAL GREGORIO LUPERÓN
				
				 Por: 
				Aridio Perdomo
				Martes 15 de 
				Septiembre de 2009
				Las mandarrias impulsadas por las manos de 
				los obreros golpean con gran ímpetu las carcomidas estructuras 
				de la casa donde vivió el General Gregorio Luperòn. 
				En “abrir y cerrar de ojos”, parte de esa 
				estructura se va a bajo, lo que anuncia que se ha dado paso a la 
				construcción del museo histórico turístico que el gobierno 
				dispuso se construya para honrar la memoria de este 
				puertoplateño ilustre héroe de la Restauración de la República 
				de 1863. 
				Los obreros, es posible que ignoren que en 
				esta casa, la cual está ubicada en la calle 12 de julio entre 
				las esquinas Emilio Prud Home y Padre Castellanos, vivió junto a 
				su familia hasta la hora de su muerte en el último cuarto del 
				siglo 19 el puertoplateño más ilustre de la historia dominicana, 
				el General Gregorio Luperòn. 
				Por cada mandarria que se levanta de manos 
				de quienes tienen la encomienda de demoler la estructura de 
				madera, se produce un estruendo que pone en “ascuas” a cuantas 
				personas cruzan por el lugar o cuando menos residen en los 
				alrededores de dicha vivienda histórica. 
				Los trabajos de construcción del museo casa 
				Gregorio Luperòn están a cargo de la firma de ingenieros Pérez 
				Mera y hasta donde se sabe tendrán un costo que supera los RD$70.0 
				millones. 
				Durante la última visita que realizó a 
				Puerto Plata el Presidente Leonel Fernández, en ocasión de los 
				actos de celebración del 170 aniversario del nacimiento de 
				Luperòn, el mandatario hizo entrega de un cheque como avance del 
				10 por ciento del costo total de la obra al comité Casa Museo 
				del héroe de la Restauración de la República, el cual fue 
				recibido por el tesorero, licenciado Ricardo (Ricky) Brugal León 
				y el obispo Julio César Cornielle Amaro. 
				   
				
				[email protected] 
				
				
				  
				
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				 
				
						 
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |