SUICIDAS
				JÓVENES REALIZAN CARRERAS ILEGALES  AUTOMÓVILES
				
				 Por: 
				Vicente Silverio
				Martes 08 de 
				Septiembre 
				de 2009
				YÁSICA:-Grupos de jóvenes de este 
				distrito municipal y otros que llegan con frecuencia desde 
				Santiago se dedican a las carreras de automóviles de manera 
				ilegal, las cuales son promovidas en base a las apuestas de 
				altas sumas de dinero. 
				En esta comunidad se teme que de un momento 
				a otro se produzca una tragedia automovilística, como 
				consecuencia de  las constantes carreras de motocicletas que se 
				escenifican en la zona, especialmente en carros, donde se ponen 
				a circular mucho dinero proveniente según se ha sabido del 
				narcotráfico. 
				Hinginio Peralta, nativo de Yásica, 
				solicitó de la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET) 
				proceder a investigar que está pasando en torno a las constante 
				carreras en motocicletas y carros de altos cilindraje que se 
				escenifican en la carretera que va desde Yásica a Gurabo, 
				Santiago, y viceversa, hasta la Gran Parada, Puerto Plata. 
				Peralta, representante comunitario, 
				manifestó que en Yásica han tratado de impedir que los 
				competidores lleven a cabo estas competencias por dinero, pero 
				éstos no han hecho caso, por lo que temen que en cualquier 
				momento se produzca un accidente lamentable. 
				Recordó que hace algunas semanas dos 
				jóvenes que viajaban a bordo de una motocicleta perdieron la 
				vida luego de que su moto fue embestida por otra cuyo conductor 
				transitaba en vía contraria a una velocidad meteórica por la 
				carretera Yásica-Santiago. 
				Calificó a los jóvenes que realizan 
				carreras en motocicletas con dinero como suicidas, ya que los 
				mismos se desafían con otros llegados de Santiago, Montellano y 
				Puerto Plata a desarrollar velocidad excesiva y quien pierde 
				tiene que cantearse con determinada suma de dinero que a decir 
				de muchos, “no es poca cosa”. 
				  
				
				
				
				puertoplatadigital@gmail.com 
				
				
				  
				
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				 
				
						 
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |