ACUERDOS
				OFRECEN SERVICIOS GRATUITO  SECTORES 
				PRODUCTIVOS
				
				 Por: 
				Gregorio Del Rosario
				Viernes 04 de 
				Septiembre 
				de 2009
				La Dirección de Comercio 
				Exterior (DICOEX) de la Secretaría de Estado de Industria y 
				Comercio recordó que es la entidad del gobierno dominicano 
				responsable de administrar acuerdos comerciales vigentes y de 
				dar de forma gratuita, a los sectores productivos nacionales, 
				 las orientaciones pertinentes sobre la materia. 
				Mediante una declaración 
				servida a través de la Dirección de Comunicaciones, la directora 
				de la DICOEX, licenciada Yahaira Sosa, censuró  el hecho de 
				algunos consultores privados  se vendan como  " expertos "   y 
				aprovechen  los honorarios que le pagan sus clientes 
				para  promover  carreras políticas, a los que desinforman de 
				manera continua. 
				Sostuvo que la DICOEX  ratifica  
				su  obligación  en ofrecer asesoramiento y asistencia gratuita a 
				los sectores productivos del país, en lo referente a lo que 
				tiene que ver con los tratados comerciales y su aplicación. 
				“Nos da mucha pena ver 
				como consultores privados que se venden como expertos, cuando en 
				realidad lo que buscan estos sectores es mantener vigencia y 
				promover sus carreras políticas con  los honorarios que le pagan 
				sus clientes”, afirmó. 
				Agregó que lo único que 
				interesa es promover a los distintos sectores que en la DICOEX 
				“podemos orientarlos de forma gratuita en los temas de su 
				interés relacionados con la aplicación de acuerdos comerciales, 
				de forma que puedan sacar el mayor provecho a los mismos.”
				 
				Sosa dijo que ha habido 
				interés en los supuestos expertos en distorsionar aspectos 
				vinculados a la aplicación de los tratados comerciales en los 
				que participa el país. 
				“Primero quisieron 
				condenar la venta de Refidonsa, apoyándose en una supuesta 
				violación al DR-CAFTA, y no fue hasta que se pronunció la 
				Embajada Americana que dejaron de desinformar a la población”, 
				sostuvo. 
				Agrega que “ahora asumen 
				el tema de los alambres eléctricos y naturalmente su ignorancia 
				los lleva a confundir  los conceptos materia constitutiva  con 
				el de parte.” 
				Explicó que “es bastante 
				fácil de entender, usted no puede ir a una ferretería para 
				comprar el interior de cobre de un alambre, y a otra a comprar 
				el revestimiento plástico, un alambre es un todo único que no 
				tiene partes, sino materias constitutivas, pues no es 
				susceptible de ser armado y desarmado.”  
				  
				
				
				[email protected] 
				
				
				  
				
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				 
				
						 
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |