ENTIDADES
				PIDEN DECLARAR TERRENOS UTILIDAD PÚBLICA
				
				 Por: 
				Vicente Silverio
				Lunes 28 de 
				Septiembre de 2009
				Entidades campesinas de Puerto Plata 
				solicitaron del gobierno declarar de "utilidad pública" más de 
				siete mil tareas de tierras del Estado dominicano que permanecen 
				baldías en las comunidades de San Marcos, Loma de la Bestia y 
				Los Dajaos, del distrito de Maimón. 
				Dirigentes de la alianza campesina, “Volver 
				al Campo” y la sociedad agrícola “San José”, de la comunidad de 
				Maimón, dijeron que en esa zona existen varias parcelas o 
				latifundios que llevan más de 30 años en estado de abandono, 
				mientras grupos de familias campesinas esperan que se apliquen 
				las leyes de la Reforma Agraria. 
				Ambas entidades sostienen que dichos 
				terrenos están localizados dentro de las parcelas números 175, 
				50, 51, 55 y 9 del distrito catastral número 12, del municipio 
				de Puerto Plata. 
				Observaron que esas tierras deben ser 
				declaradas por el gobierno de "utilidad pública", para los fines 
				de la reforma agraria debido a que esos predios llevan décadas 
				sin ser puestos a producir y ni siquiera se conoce quien o 
				quienes son sus posibles propietarios. 
				Afirmaron que el Instituto Agrario 
				Dominicano (IAD) fue apoderado de una solicitud formal hecha por 
				la Alianza Campesina “Volver al Campo”, para que se tome en 
				cuenta la necesidad de promover un incremento en la producción 
				alimenticia y esos terrenos sean incorporados a la producción. 
				Enfatizan que en ningún momento están 
				proponiendo que se produzca un despojo de propiedades 
				legítimamente adquiridas, sino que el Estado dominicano ponga 
				interés frente al grado de utilización de cada propiedad, lo 
				cual podría traer como resultado la aplicación de un nuevo 
				sistema de reforma agraria. 
				Incluso,  que se incluya el financiamiento 
				de tierra a los campesinos que demuestren que están en condición 
				de ponerlas a producir y cubrir el costo de las mismas. 
				  
				
				[email protected] 
				
				
				  
				
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				 
				
						 
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |