CONSIDERACIÓN
				SINDICALISTA CASTILLO AFIRMA MALGASTAN RECURSOS SEGURIDAD 
				SOCIAL
				
				 Por: 
				Gregorio Del Rosario
				Lunes 28 de 
				Septiembre de 2009
				El sindicalista Pablo Castillo dijo que la 
				Seguridad Social ha perdido el objetivo de la esencia de la 
				solidaridad universal. 
				Pablo Castillo, secretario general del 
				Sindicato de Descargadores de la zona Portuaria y miembro de la 
				Central Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), aseguró 
				 que esta Ley ha sido convertida por el gobierno en un 
				instrumento para el tráfico de influencia. 
				Indicó que la Dirección de Información y 
				Defensa de los afiliados (DIDA) de la Seguridad Social está 
				malgastando el dinero propiedad del pueblo. 
				Castillo aseguró que la DIDA mantiene una 
				empleomanía alterada, pagando lujosos salarios a personas que no 
				desempeñan ninguna función, además el pago del alquiler del 
				edificio de cuatro niveles que mantiene en la avenida Tiradente, 
				en Santo Domingo. 
				Manifestó que los usuarios que están 
				afiliados a la Seguridad Social padecen innumerables 
				enfermedades, mientras los que dirigen la DIDA se están dando la 
				“buena vida” a costa de las cuotas que pagan los trabajadores 
				afiliados a la Seguridad Social. 
				Castillo alertó al movimiento sindical 
				dominicano a retomar la bandera de la unidad, la moralidad y los 
				principios, con el propósito de que sea aprobada y promulgación 
				la Ley 187-01 sobre el régimen nacional de salud. 
				“La clase capitalista es la que está 
				dirigiendo esta y esa es la razón por lo cual los afiliados no 
				reciben ningún beneficio”, apuntó Castillo. 
				Señaló la ex dirigente sindical, Nelsida 
				Marmolejos, está gastando millones de pesos del dinero que pagan 
				los miembros de la Seguridad Social, sin embargo, estos recursos 
				están beneficiando a personas que devengan lujosos salarios, sin 
				aportar nada ni desempeñar ninguna funciones en la DIDA. 
				  
				
				[email protected] 
				
				
				  
				
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				 
				
						 
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |