REPORTAJES 
				ESPECIALES
				LUPERÓN Y LA ISABELA, IGUALMENTE INAGOTABLES
				 
				 
				
				 Por: 
				Derissé De León
				Domingo 08 de Marzo de 2009
				Al igual que el famoso e inequívoco slogan 
				de la Secretaría de Estado de Turismo que define nuestro país 
				como un destino inagotable, la costa norte alberga otros 
				encantos igualmente calificados: Luperón y La Isabela Histórica 
				son dos de esos lugares donde la belleza natural, la historias y 
				una serie de atractivos  son los potenciales recursos para 
				obtener un turismo de mayor pujanza. 
				Atractivos como: El Parque Nacional de La 
				Isabela Histórica considerado Solar Primigenio del Nuevo Mundo, 
				el Santuario Católico o Primera Iglesia, su dos Museos Taínos 
				conjuntamente con la impresionante Bahía de Luperón, sus parques 
				históricos y playas de impresionante y cálida belleza frente a 
				la virginidad de sus cuevas donde se encuentran especies 
				endémicas y otras más comunes; son sin duda alguna las riquezas 
				que esperan despertar a la inversión turística y a la 
				revalorización cultural e histórica de que son dignas. 
				
				
				  
				
				El Parque Nacional de La Isabela Histórica. 
				Con el auge del turismo inmobiliario muchos 
				son los que han puesto ojo visor en este espléndido y calmado 
				paraíso cuya tierra hace honor al Almirante Colón y sus nombres 
				a la Reina de Castilla y al estandarte de nuestra Guerra 
				Restauradora de 1863, respectivamente; y es que no sólo hay 
				posibilidad de este tipo de actividad turística sino de una 
				serie de derivados que dinamizarían toda esa zona. 
				Dentro de los objetivos de la entidad 
				estatal que rige el turismo se destaca el otorgar el respaldo y 
				apoyo a toda empresa o negocio que impulse el Turismo como 
				actividad económica principal y esto es lo que hasta el momento 
				necesita esta zona, que esas autoridades observen los 
				potenciales encantos que  auguran el progreso de Luperón y La 
				Isabela.  
				Al menos así se ha hecho, de manos del 
				Secretario de Estado de Turismo, Lic. Francisco Javier García y  
				la presencia activa del Sub-Secretario de este organismo, Lic. 
				César José de Los Santos, hijo de Puerto Plata; puesto que la 
				zona cuenta con ese apoyo que tanto anhelaban inversionistas 
				nacionales y extranjeros y hoy, dos megaproyectos inmobiliarios 
				de envergadura extrema coronarán de polo a polo en ambos 
				municipios y en el futuro próximo iniciarán sus primeras fases: 
				con lo que se podrá lograr el anhelado despegue de una zona con 
				gran potencial. 
				
				
				  
				
				La Bahía de Luperón. 
				A todas estas buenas nuevas, tanto para el 
				sector como para la población de esos dos municipios, se 
				adiciona que en poco tiempo se dinamizará el comercio, habrá más 
				fuentes de empleos y los hoteles, restaurantes y marinas que 
				subsisten y aún mantienen esta actividad se englobarán en un 
				ambiente de competitividad que hará de ambos lugares un destino 
				aceptable para recibir turistas que consuman sus ofertas. 
				El 2009 es el año en que todos los sectores 
				que hacen vida en ambas locaciones aúnen esfuerzos para que como 
				dijo Monsieur Orellana, Encargado del Seminario Internacional 
				para la Revitalización de los Centros Históricos de América 
				Latina y el Caribe (SIRCHAL) “no se remoce sino que se 
				revitalicen todos los aspectos: políticos, civiles, históricos, 
				culturales y patrimoniales, para que ello redunde en el 
				bienestar de un turismo creativo no sólo basado en el modelo All 
				Inclusive y/o Sol y Playa sino que tengamos atractivas ofertas 
				para optar por un turista potencial”.  
				Este es el oportuno para echar a andar todo 
				lo planeado, optimizando todo el capital natural y patrimonial 
				de estos dos destinos inagotables. 
				
				   
				
				La hermosa puesta del sol en la Bahía de 
				Luperón. 
				
				  
				
					
						| 
						Su comentario sobre esta 
						opinión | 
					 
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |