| 
				   
				LOS QUE SE CREEN PADRES ABSOLUTOS DE LA 
				SABIDURÍA 
				Resulta saludable para 
				el progreso de la humanidad que aparezcan especimenes que 
				mantengan una constante vigilancia por la calidad de los 
				fenómenos que se producen bajo la inmensidad del sol, quienes 
				habitan el  planeta tierra  tienen una deuda impagable con esos 
				seres movidos por la inquietud de lo perfecto, por el afán de 
				alcanzar lo mejor, de conseguir lo excelso, lo sublime, lo 
				extraordinario, lo que por su perfil se categoriaza como de 
				pertinente, porque  a fin de cuentas, como expresaba un político 
				dominicano, con ello  ganamos todos.   
				Lo que es lamentable, 
				sin embargo, es el método que siguen algunos de esos sabios de 
				nuevo cuño, que piensan que se puede lograr confundir al mundo 
				haciendo críticas carentes de criterios científicos, con el 
				único propósito de ganar espacio en una dimensión donde no han 
				podido sobresalir en base a méritos personales. Que pena que la 
				forma que hayan elegido  para brillar tenga que ser pretender 
				hundir el trabajo que ,con sus defectos o sus virtudes hayan 
				construido otros ,y no en base al resultado de su propia labor 
				personal, que la gente reconozca su inteligencia en base a sus 
				aportes, a sus contribuciones, a sus originales soluciones.
				No, pero el camino más corto para esa gente es la 
				destrucción o el desmérito de lo que pueda hacer otro, porque le 
				mortifica que ese otro pueda ganar prestigio, pueda alumbrar con 
				luz propia, pueda de algún modo sobresalir.  
				Parece que se conduce por el camino, el 
				crítico, de que ni él ni nadie, cuanta miseria humana en este 
				proceder.  
				Al observar la teoría de campo, de Lewin, 
				el comportamiento humano depende de dos factores fundamentales:
				 
				El comportamiento humano  se deriva de la 
				totalidad de los eventos coexistentes en determinada situación. 
				Las personas se comportan frente a una situación total, 
				involucrando hechos y eventos que conforman su ambiente.  
				Esos hechos coexistentes tienen el carácter 
				de un campo dinámico de fuerzas en donde cada hecho o evento se 
				interrelaciona de modo dinámico con los demás para influir  o 
				dejarse influenciar por ellos.    
				Este campo dinámico produce el campo 
				psicológico de cada persona: patrón organizado  de las 
				percepciones de un individuo que adopta su manera de ver y 
				percibir las cosas al ambiente que lo rodea 
				En fin la teoría de campo explica porque 
				cada individuo puede percibir e  interpretar de manera diferente 
				un mismo objeto, situación o persona, pero  por encima de toda 
				la poderosa influencia que establece el medio ambiente para 
				determinar el comportamiento humano, entonces no es muy difícil 
				saber de donde vienen estos dioses de la sabiduría ni saber de 
				que sufren.     
				El egocentrismo es la característica que 
				define a una persona para referirse a que sus propias opiniones 
				e intereses son los más importantes.  
				En vez de dejarse 
				atacar, amigo lector, por esa tara de que las cosas son 
				imposibles y que únicamente están reservadas para esos cerebros 
				dotados de privilegios inalcanzables para usted, se debe 
				estimular a los demás que se manifiesten, que sean creativos, 
				que aún con defectos se conviertan en entes aportadores  de 
				contribuciones, tanto materiales como espirituales,  para una 
				sociedad necesitada, que actúen bajo el esquema de que se puede, 
				que cada individuo es poseedor de una capacidad potencial 
				mediante la cual puede hacerse maravillas, que hay que esmerarse 
				por la calidad, pero que jamás dejarse atemorizar de aquellos 
				que se autotitulan como los dueños absolutos de la verdad, que 
				muchas veces ni hacen ni dejan hacer, porque albergan un temor 
				enfermizo de que los otros puedan triunfar.  
				Adelante,  que usted 
				puede, no le tema a la crítica de los que se creen padres 
				absolutos de la sabiduría, pero creadores de nada.  
				  
				
					
						| 
						Su comentario sobre esta 
						opinión | 
					 
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |