| 
				   
				BRILLANTE OPORTUNIDAD 
				24-8-2007 
				Leí con regocijo la 
				noticia de que la Secretaría de Estado de Cultura, llevó a cabo 
				el “Atelier SIRCHAL La Chocolatera SEC-2007”, con la finalidad 
				de destinar el espacio físico de la Chocolatera para desarrollar 
				proyectos de necesidad para nuestra provincia. Eso, merece un 
				precioso aplauso.  
				 
				En dicha noticia se establece que dicho espacio físico podría 
				ser utilizado para los siguientes proyectos: ITLA- Puerto Plata, 
				Centro Operativo del Infotep para formación técnico- 
				profesional, el Instituto de Estudios Cinematográficos Camilo 
				Carrau y la Escuela de Carnaval  y Folklore.  
				 
				Todas, sin excepciones, resultan necesarias, propicias y 
				positivas. Ahora bien, considero que la Secretaría de Estado de 
				Cultura, conjuntamente con las demás instituciones que están 
				ligadas para el desarrollo de los mencionados proyectos, hagan 
				realmente un estudio profundo y crítico de lo que realmente hace 
				falta en nuestra provincia.  
				 
				En mi modo particular de ver las cosas, sería bueno que dichas 
				instituciones, conjuntamente con el Gobierno Municipal, hagan 
				una especie de referéndum donde la ciudadanía puertoplateña 
				tenga voz y voto a la hora de elegirse por uno de estos 
				proyectos. El pueblo estará más que dispuesto a expresar qué 
				realmente se necesita allí. Y, como naturalmente no soy ajeno a 
				esta sociedad, aquí expreso lo que pienso: creo que debemos ser 
				realistas. Si por deseo fuera, todos los proyectos se 
				instalarían; pero no se trata de soñar, sino de realidades. 
				Entre los proyectos supra mencionados, estimo que la decisión 
				más certera sería la instalación del  Centro Operativo del 
				Infotep para formación técnico-profesional, o el ITLA – Puerto 
				Plata.  
				 
				Si la Secretaría de Cultura quiere comprometerse con el 
				desarrollo de nuestro pueblo, que lo haga con la educación 
				primero, y después, con lo demás. Considero que entre estas dos 
				últimas opciones (cualquiera que se eligiese) la provincia de 
				Puerto Plata podrá ir subsanando la inmensa carencia de centros 
				de estudios técnicos-profesionales que actualmente posee.  
				 
				La juventud necesita capacitarse, antes que todo. Sobre los 
				demás proyectos puramente culturales, el sector privado puede, 
				de una vez por todas, mostrarle a esta provincia y al país que 
				posee hombres de buena voluntad, y lograr este importante sector 
				de nuestra sociedad que dichos proyectos sean desarrollados con 
				su total apoyo económico.  
				 
				A nuestra provincia que demande la implementación de todas estas 
				aspiraciones, sin importar que el apoyo económico finalmente 
				provenga del sector público o del privado, o mediante una 
				heterogénea composición de ambos sectores. Abundo: todas son 
				elementales, de suma importancia, de eso no me cabe la menor 
				duda. Pero vayamos en orden, no hay cultura sin educación.  
				 
				No invirtamos los órdenes, que no tendremos buenos resultados. 
				Considero que existe una urgente necesidad de que nuestra 
				juventud se capacite. Hoy se asoma una brillante oportunidad, 
				démosle vida, cuerpo y forma a dicha propuesta.  
				 
				
				El Autor es Abogado.
				
				 
				  
				Nombre:   noria 
				Apellido: gomez martinez 
				Email:    [email protected] 
				Pais:     usa 
				Ciudad:   springfield,MA. 
				Enviar:   Enviar 
				 
				Mensaje: 
				 
				felicitaciones, me alegro mucho de que mi pueblo de un paso 
				adelante para nuestra juventud, estudie en infontep y vale la 
				pena, nuestro pueblo lo necesita. 
				  
					
						| 
						Su comentario sobre esta 
						opinión | 
					 
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |