Ser presidente de la República
		La República Dominicana necesita líderes vestidos 
		de presidentes que reinventen la arquitectura social existente
		La presidencia de la República 
		ha de ser el cargo público más codiciado por los dominicanos y 
		dominicanas, debido al poder que aglutina. Podríamos afirmar que en cada 
		político activo existe un potencial candidato.  
		 
		La historia política, encierra muchas decisiones expresas para alcanzar 
		dicha posición, siendo revelador la cantidad de partidos y movimientos, 
		que aunque algunos subyacen su realidad en el apoyo de otros, su origen 
		parte del deseo particular de alcanzar el poder. Obviamente las 
		pretensiones silentes son mayores.  
		 
		Sabrán aquellos que aspiran lo que implica ser presidente de un país 
		como este, donde los elementos básicos para desarrollar una vida digna 
		no están resueltos para las mayorías y los grandes problemas no 
		vislumbran soluciones mínimas a corto ni mediano plazo.   
		 
		Sabemos que el poder es directamente proporcional a la responsabilidad 
		social. Es decir, un gran poder arrastra una gran responsabilidad y 
		viceversa.  
		  
		El artículo 55 de la Carta Magna otorga poderes y facultades muy amplias 
		al Poder Ejecutivo representadas directamente en el Presidente, por lo 
		que podemos aducir que los presidentes son altamente responsables del 
		destino del país, y co-responsables de las acciones de sus funcionarios.
		 
		 
		Los aspirantes a la presidencia deben tener ideas claras. Han de ser 
		personas con capacidad y carácter para enfrentar los problemas 
		nacionales y contar con colaboradores que sean especialistas.  
		  
		Deben tener inteligencia emocional; primar en ellos, la empatía, vista 
		como la predisposición a admitir las emociones, escuchar los demás y ser 
		capaces de comprender pensamientos y sentimientos, aun no sean 
		expresados verbalmente.  
		 
		La ética y honradez son muy importantes, si quieren combatir la 
		corrupción. Han de ser personas cuya preparación, visión y compromiso 
		animen y movilicen la Nación hacia niveles altos de institucionalidad y 
		respeto a las leyes, de manera que nos permitan lograr sostenidamente, 
		no solo crecimiento, sino desarrollo económico. Ese ha sido el reto 
		insatisfecho, el cual se acentúa a medida que avanza el siglo XXI. 
		 
		En síntesis, qué tipo de presidentes necesita el país? Necesita líderes, 
		vestidos de presidentes que reinventen la arquitectura social existente, 
		de tal forma que provoquen que la sociedad produzca el capital social e 
		intelectual necesarios para acceder a los estadios del desarrollo.
		 
		Milton Morrison es Ingeniero. 
		
		[email protected]  
		
			
				
						
							
								| 
								Su comentario sobre 
								este artículo. | 
							 
							
								| 
								
								 
								Nombre:       
								Nemen Nader 
								Email:        [email protected] 
								CiudadSector: Santo Domingo, D.N. 
								 
								Mensaje: 
								 
								Usted escribe toda la verdad de lo que necesita 
								el país en estos momentos que existe una crisis 
								moral de liderato dentro de los partidos 
								tradicionales PRD,PLD,PRSC  | 
								
								  | 
							 
						 
						 | 
			 
		 
		 | 
		
		 |