Sintonía sociopolítica 
		En países como el nuestro, donde 
		las decisiones políticas, permean todo el accionar social, es importante 
		que los políticos procuren sintonizar con el sentir de la población.  
		De lo peor que puede sucederle a un 
		dirigente, es perder la sintonía con su entorno y más aun con la 
		sociedad. La falta de sensibilidad social, compromiso y responsabilidad 
		para enfrentar las necesidades más apremiantes del país, han llevado a 
		la sociedad en su conjunto y especialmente a la clase política, a ser la 
		antítesis de lo que Terencio señala en la comedia del autocastigo: “Soy 
		hombre: nada humano me es ajeno”. Esta es una frase para todos hacernos 
		un traje a nuestras medidas para el accionar de nuestras vidas.   
		 
		 
		En países como el nuestro donde las decisiones políticas permean todo el 
		accionar social, es importante que los políticos procuren sintonizar con 
		el sentir de la población. No será posible resolver los grandes 
		problemas nacionales sino existe una sintonía entre los políticos y la 
		sociedad. 
		 
		El populismo y las improvisaciones, han demostrado no ser capaces de dar 
		respuestas a los grandes problemas nacionales. La falta de unificación 
		de criterios y la correcta discriminación de cuales son las prioridades 
		en un momento determinado en la agenda nacional,  han retrasado nuestro 
		camino hacia el real desarrollo.  
		 
		Puede ser, que las demandas de un pueblo en un momento determinado no 
		sean las prioridades fundamentales de una sociedad. Pero como decían los 
		romanos “Vox populis - vox Dei”, la voz del pueblo es la voz de Dios. 
		Por tanto, ¿cuál es la voz del pueblo, a más bien que pide el pueblo? Es 
		ahí donde radica la importancia de la sintonía socio-política de 
		aquellos que dirigen la Nación, para saber discernir sobre los anhelos y 
		dolencias de las mayorías.  
		 
		Sintonizar social y políticamente, es llegar a conocer las necesidades 
		de la sociedad que te rodea. En el caso de un político, la falta de 
		sintonía socio-política es bastante grave, ya que lo aleja de la 
		posibilidad de pernear la conciencia de la población, dificultándose así 
		la posibilidad de satisfacer sus necesidades.  
		 
		Tener sintonía social con el pueblo, permitiría saber, si eventualmente 
		necesitamos la construcción de obras suntuosas o de infraestructuras 
		medianas o pequeñas que satisfacen las mismas necesidades.   
		Nos permitiría saber si construir 
		grandes hospitales o fortalecer los existentes, y por ende el sistema de 
		salud en general. Nos permitiría saber si la puesta en marcha del 
		sistema de seguridad social es prioridad o no para el pueblo dominicano. 
		Nos permitiría saber si la población de todos los estratos sociales 
		quiere que se resuelva la crisis energética.  
		 
		En fin, sintonizar con la sociedad es todo para quienes dirigen y para 
		aquellos que pretenden dirigir. Procuren no salirse de frecuencia con el 
		pueblo. ¡Pueden perder la sintonía!  
		Milton Morrison es ingeniero 
		
		
		[email protected]  
		
			
				
						
							
								| 
								Su comentario sobre 
								este artículo. | 
							 
							
								
								
								 
								 | 
								
								  | 
							 
						 
						 | 
			 
		 
		 |