| 
				   
				"CASOS, RUMORES, MENSAJES Y ALGO MÁS"
				PRIMER PASO A LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA:  
				EL RECONOCIMIENTO
				Todos los que vemos algún filme sobre la 
				rehabilitación de personas que van a programas de terapia de 
				grupo, notaremos que siempre que se le anima a alguno de los 
				participantes  hablar sobre su problema, se le oye admitir su 
				adicción o su conducta impropia. Más adelante vendrá su 
				propósito de cambiar.  
				Sin intención alguna de inmiscuirnos en el 
				campo de lo psicológico o terapéutico, traemos la figura a la 
				arena, a propósito de las declaraciones del embajador Alemán 
				Karl A. Kohler, de que en nuestro país hay falta de orden, 
				limpieza y seguridad.  En este sentido, no han de tardar los 
				cowboys del turismo y otros tantos patrioteros de nuestra 
				tierra, quienes han de pronunciarse para calificar de exagerado 
				al embajador alemán.  No faltará quien querrá desmentir sus 
				declaraciones atribuyéndolas a su pronta salida del cargo en 
				este país o hurgarán en algunos asuntos privados del mismo para 
				tratarle como un extranjero malagradecido, tal como han hecho 
				con otros extranjeros, llámense embajadores, empresarios o 
				inversionistas, quienes han denunciado el estado de cosas de 
				nuestra patria.  
				Sin embargo, a la luz de las primeras 
				exposiciones de este artículo deberíamos considerar más sensato 
				el empezar admitiendo que el Embajador tiene razón. Debe haber 
				un alto en las malas acciones en las que están participando 
				muchos individuos y organizaciones a todos los niveles de 
				nuestra sociedad y no vamos ni siquiera a mejorar , tanto menos 
				solucionar si continuamos con la infructuosa tarea de negar esta 
				verdad.  
				Es una visión insensata y fuera de toda 
				lógica el pretender que hay institucionalidad y respeto por las 
				leyes; que hay seguridad cuando los hechos nos muestran lo 
				contrario. Peor aún, cuando miramos el panorama diario al que se 
				ven sometidos miles de mortales cada día, mientras un fresco y 
				atrevido, pretende hablar por las masas a las que no conoce y 
				las que no le han dado autoridad alguna, contradiciendo en los 
				medios la actual situación.  
				¿Cree que es un cuento que casi cada 
				semana hay un muerto extranjero en algún lugar de la Costa 
				Norte? ¿Cuál es el móvil favorito? Robo. Y no se conforman con 
				robarles sus pertenencias, también los matan. ¿Está pasando esto 
				sólo con los extranjeros?  No, también con los dominicanos, pero 
				en zonas turísticas tales como desde donde escribo hay mayor 
				concentración de extranjeros, por eso tienden a ser blancos más 
				frecuentes.  
				Por otro lado, ¿Será una historia de 
				caminos que en la misma zona hay cientos de abogados vampiros, 
				capaces de vender a sus propias madres embarazadas de ellos 
				mismos, con tal de despojar a muchos inversionistas como lo han 
				hecho? Participantes de toda clase de actos contra la justicia, 
				malabaristas de las leyes, falsificadores de documentos y 
				títulos de propiedad y cómplices de extorsiones sin fin. ¿Es 
				broma?    
				Es importante dejar claro que muchos 
				profesionales de las leyes se han mantenido íntegros y gozan de 
				buena reputación y buen nombre, lo cual no ha sido fácil en 
				aguas en las que otros tantos piensan que todo se vale.  
				De la autoridad no vamos a decir nada. Es 
				ya historia patria. Del dominio público y difícilmente 
				memorable.  
				Lo que sí queremos dejar claro es que 
				debemos terminar con las contradicciones sobre los hechos pues 
				en tanto que lo hacemos la bola de nieve se va haciendo más 
				grande y después será peor. Si preferimos abstraernos a la 
				realidad llegaremos al punto en el que ya no servirá proclamar 
				medidas y correctivos. Será medicina para el muerto y ya no 
				habrá turismo ni negocios, ni vida para el que quiera andar como 
				Dios manda.  
				[email protected] 
				  
					
						| 
						Su comentario sobre esta 
						opinión | 
					 
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |