EL MURAL DE LAS BALLENAS Y SUS ARRABALES
				Por: Derissé De León*
				Viernes 01 de Agosto  
				de 2008
				La obra habla muy bien del artista, de su 
				concepto, de su formación y de la amalgama de temáticas que 
				pasan por su pensamiento y que de una u otra manera las hace 
				suyas. Esto pasa con Checo Merette, un artista puertoplateño que 
				desde sus primeras exposiciones ha sido un agresivo ante las 
				problemáticas sociales de Puerto Plata y un fiel crítico de las 
				mismas a través de sus obras. 
				El planteamiento de plasmar un mural sobre 
				los tanques de petróleo ubicados próximos a la Puntilla del 
				Malecón no fue una idea descabellada del artista ya que le costó 
				tres años de estudio, de elaboración del proyecto, de la 
				búsqueda y la afinidad de los materiales, en fin todo el proceso 
				de elaboración de una obra grandemente dimensionada, pero sobre 
				todo con una fuerte temática, valorizar nuestros recursos 
				ambientales y dentro de éstos la fauna marina, plasmar en ese 
				lugar las ballenas jorobadas que hacen su travesía por ese mar 
				que en frente le queda, fue una idea genial. 
				Recuerdo que en una entrevista en la que 
				Checo anunciaba su proyecto decía que con esto tendría varios 
				objetivos y uno de ellos era dotar de una visual más rica y con 
				lectura acorde al lugar, de un mural que luego de su ejecución 
				diera lugar al embellecimiento de la pequeña plaza que se 
				encuentra delante de los dos tanques de depósito de 
				petróleo.....pues pintó el mural con el apoyo de Pinturas 
				Popular y ha pasado desapercibido y hasta un muladar impera en 
				esos alrededores. 
				Es penoso y llena de coraje no sólo al 
				artista sino también a ojos sensibilizados hacia el arte el 
				hecho de que las autoridades municipales permitan esto y ni por 
				agradecimiento ni cortesía hayan inaugurado el mismo 
				convirtiendo ese muladar en una plazoleta para el disfrute y el 
				deleite de todos, mucha pena más aún debe dar de que cuando 
				empresas privadas se involucren en proyectos artísticos e 
				inviertan dinero y apoyo humano y moral no se aplaudan estos 
				gestos... 
				Qué pena que haya tan poca conciencia para 
				valorar nuestro arte, la vida marina, los espacios públicos y 
				demos lugar a la maleza, la suciedad, el arrabal. Ojala que este 
				sea uno de los medios que ayude a que un mínimo esfuerzo de 
				parte de las autoridades municipales se canalice y el sueño y 
				visión de este artista nuestro sea tangible. 
				
				La autora es Comunicadora Social y 
				Artista Visual.
				
					
						| 
						Su comentario sobre esta 
						opinión | 
					 
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |