DESTILANDO
				  
				HACIA EL 16 DE MAYO DEL 2008.-
				 15-08-2007
				Nos aproximamos al  16 
				de mayo del 2008,  fecha en la que debemos tomar la importante 
				decisión de colocar a un hombre, o una mujer o grupo de hombres 
				y mujeres a dirigir los destinos de nuestro país, y aun no 
				podemos ver con claridad una opción que convenga a los intereses 
				nacionales y de las grandes mayorías.  
				Lo que tenemos y que 
				pretende continuar, le falta calor humano. Hasta ahora es frió y 
				solo le preocupan los números, sobre todo aquellos números que 
				tienen que ver con el enriquecimiento cada día mayor de un 
				reducido y selecto grupo de dominicanos y dominicanas. Números 
				que benefician a un reducido sector,  pero que profundizan la 
				pobreza del pueblo dominicano, haciendo cada día más irritante 
				la brecha que separa al rico del pobre.  
				No hay señales de que 
				los reeleccionistas pretendan cambiar de rumbo, humanizando sus 
				ejecutorias y colocando verdaderamente al hombre y la mujer como 
				los objetivos fundamentales de su gestión.  
				Los otros grandes 
				partidos del sistema, no venden nada ni nuevo ni agradable. Por 
				donde quiera que lo veamos, son solo más de lo mismo.  
				La percepción que se 
				tiene de los candidatos del Partido Revolucionario Dominicano y 
				el Partido Reformista, es que ambos están fuertemente 
				comprometidos con la corrupción, y que bajo un gobierno de 
				estos, ese mal se afincara por lo que tendremos un crecimiento 
				en la violencia y delincuencia, la pobreza aumentara y la 
				confianza en nuestro futuro ira disminuyendo.  
				De los partidos 
				emergentes, quizás el de mayor incidencia sea el Partido 
				Revolucionario Social Demócrata que lidera el buen amigo Hatuey 
				Decamps, y este  hasta ahora no ha podido cuajar la conformación 
				de un frente. Y en la ruta hacia esa meta,  nos topamos con el 
				amigo Eduardo Estrella, que pese a tener un discurso muy a tono 
				con la lucha por la decencia y moralización de este país, se 
				encuentra atrapado por su pasado, y su relación con el que a 
				nuestro entender es el máximo responsable de este estado de 
				inmoralidad que vivimos, el Dr. Joaquín Balaguer. ¿Podría el 
				señor Estrella reconocer a Balaguer como uno de los que 
				apadrinaron la corrupción en nuestra sociedad? Lo dudo.  
				En las izquierdas se 
				entiende la necesidad de la unidad  mas amplia, para sacar al 
				país de este atolladero, pero el protagonismo, el querer ser 
				cabeza etc., que afecta estos grupos hace mas que imposible 
				hasta ahora la conformación de ese  frente amplio.  
				El intento de Dr. 
				Guillermo Moreno y un nutrido grupo de dominicanos y 
				dominicanas, es una oferta fresca, diferente y que entiende la 
				necesidad de enfrentar de raíz la degeneración moral que vive 
				nuestra sociedad. Pero para aupar este movimiento se necesita de 
				mucho activismo,  dedicación y sacrificio. ¿Estarían el señor 
				Moreno y la coalición que lo respalda denominada Nueva Mayoría  
				dispuestos a asumir estos sacrificios? Ojala que si.  
				El panorama es 
				desconsolador, pero todavía hay  luces, que nos brindan la 
				esperanza de que podemos estar aproximándonos a una salida. 
				Esperemos que si. De lo contrario, vuelvo y repito estaremos 
				compelidos a decidirnos por el menos malo. 
				
				
				[email protected] 
				  
					
						| 
						Su comentario sobre esta 
						opinión | 
					 
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |