DESTILANDO
				LA  “DINEROCRACIA” 
				12-06-2007 
				Amable Aristy Castro 
				demostró ser el que mas aprendió de Balaguer. Igualito que su 
				maestro, se impone sin contar con la simpatía de la mayoría. Y 
				yo agrego que lo sobrepasó, porque fue capaz de salir ganancioso 
				de ese proceso convencional, sin necesitar lanzar en lo absoluto 
				ninguna oferta al electorado.  
				Si ustedes observan 
				bien, este señor no ofreció nada a sus seguidores. Ni habló de 
				un gobierno al estilo Balaguer, ni dijo que se inclina por el 
				Social Cristianismo. Ni habló de profundizar la privatización o 
				eliminar este método. No dijo nada sobre el nuevo orden mundial. 
				No dijo nada sobre la macro o microeconomía. No dijo nada, 
				nadita de nada, pero la gente votó por él y ganó, igualito a su 
				Maestro, haciendo que sus votos tuvieran el don de 
				multiplicarse.  
				Su única arma fue la 
				compra de conciencias  . Dar dinero. Mucho dinero. Aprovecharse 
				al máximo de las precariedades, necesidades, e ignorancia de 
				este pueblo y tirar mucho dinero desde un helicóptero que 
				pagamos todos y cada uno de los dominicanos y dominicanas.  
				Este solo hecho, 
				analizado conjuntamente con las convenciones de los demás 
				partidos del sistema, te indica la caricatura de democracia que 
				existe en nuestro país. El pueblo no vale, vale el dinero. 
				Diríamos que de nuevo, por encima de la vergüenza, se impuso el 
				dinero. Y lo que nos espera en el mayo del 2008, es un gran 
				choque entre los que derrotaron a la vergüenza, es decir entre 
				los que no tienen vergüenza, pero sí mucho dinero.  
				Resulta penoso, y lo 
				repetimos, que quienes entendemos y repudiamos este tipo de 
				democracia, nos veamos en la necesidad de tener que 
				involucrarnos en un proceso así, tratando sólo de buscar que  se 
				imponga lo menos dañino.  
				Definitivamente, no hay 
				democracia.   Nos están imponiendo la “dinerocracia. 
				
				
				[email protected] 
				  
					
						| 
						Su comentario sobre esta 
						opinión | 
					 
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |