DESTILANDO
				ESOS SALARIOS INDIGNANTES
				
				La actitud de la Dra. Aura Celeste Fernández, de calificar de 
				corrupción el “incentivo” que cobran los jueces de la Junta 
				Central Electoral ha creado un verdadero maremoto. Tremendo lío 
				tenemos en la JCE. Sin embargo debo decir, que esto es más  
				espuma que chocolate. Y que el verdadero problema debiera ser no 
				 los incentivos que cobran estos jueces sino los  mas o menos 
				doscientos cincuenta mil pesos dominicanos que cobran estos 
				señores jueces todos los meses como salario, así como el derecho 
				que se les acredita a una pensión millonaria cuando cesen en sus 
				funciones, no importa el grado de antigüedad que tengan en ese 
				momento.  
				
				Ese lujoso sueldo, resulta un contrasentido cuando se produce  
				en una sociedad llena de precariedades, en la que dos millones 
				de dominicanas y dominicanas, es decir mas de un 25% de todos 
				los dominicanos y dominicanas viven en la pobreza absoluta, y 
				donde nuestros niños, en mas de un ocho (8%) por ciento se 
				encuentran totalmente desnutridos, presagiando que en el futuro, 
				la Republica Dominicana tendrá una legión de hombres y mujeres 
				con un intelecto totalmente atrofiado, y con serias 
				incapacidades para integrarse al trabajo productivo y creativo 
				etc.  
				
				Uno de los jueces en medio de este debate expreso que no se 
				integraba a la JCE para empobrecerse. Bien, nadie les pide  a 
				estos afortunados ciudadanos que se suiciden, pero caramba,  sí 
				que tengamos un poco consideración  con nuestro país y nos 
				conformemos con un sueldo justo, pero no escandaloso ni 
				indignante.  
				
				¿Saben ustedes que actualmente, los funcionarios de este 
				gobierno que tienen que ver con el sector financiero perciben 
				salarios que oscilan por el millón de pesos dominicanos, cada 
				mes? Óigame, aunque el peso esté devaluado, un millón sigue 
				siendo muchísimo dinero.  
				
				Esas son las cosas que dañan esta sociedad. Si somos un país que 
				hace esfuerzos por salir del atraso, caramba, no podemos actuar 
				o comportarnos como si fuéramos una gran potencia económica. 
				Usted como gobierno, no puede incentivar dos realidades tan 
				disímiles, una la de los casi ocho millones de dominicanos, 
				llenos de necesidades, faltos de educación de salud, de 
				seguridad etc., con menos de cinco mil pesos mensuales de 
				salario, mientras unos cuantos a costa del dolor de esos ocho 
				millones, viven como si fuéramos el país mas desarrollado del 
				planeta tierra.  
				
				Hasta en las pequeñas economías personales, cuando se esta 
				iniciando hay que apretarse bien el cinturón, y cerrar los ojos 
				a muchas necesidades no perentorias. Así  mismo debe ser en 
				nuestra sociedad, y fíjense que puede que no resulte difícil, 
				por que ya, desde hace mucho tiempo, los de abajo, los que son 
				casi todos los dominicanos y dominicanas, viven con el cinturón 
				bien apretados e imposibilitados de disfrutar de nada, por lo 
				que solo falta que un poquito, unos cuantos, se ajusten ese 
				cinturón, y si tienen una pica de patriotismo o de amor por 
				nuestra Nación, aporten un poco de sacrificio, permitiendo que 
				no siga aumentando esa brecha de los que son casi todos y nada 
				tienen con los que son muy pocos pero que son dueños de casi 
				todo. 
				
				
				
				[email protected]    
					
						| 
						Su comentario sobre esta 
						opinión | 
					 
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |