| 
				   
				ALGO HUELE MAL EN CABARETE
				
				Por: Luis H. Canela
				
				14 de Septiembre de 2009 
				En el Reporte Extra de Enrique De León, 
				escrito para Clave Digital el 31 de agosto pasado intitulado  
				“El embrollo de los distritos municipales”, el investigador hace 
				un análisis exhaustivo sobre la realidad de los municipios y 
				distritos municipales. 
				En su reporte, entre una gran variedad de 
				puntualizaciones interesantes, dice lo siguiente: “La Ley 166-03 
				que ha reivindicado el derecho de los municipios a un 
				financiamiento público de un 10% del Presupuesto Nacional para 
				el cumplimiento de sus funciones y servicios, tuvo el efecto 
				colateral indeseado de promover la fragmentación del territorio 
				nacional al disponer un mínimo de recursos que recibirían 
				municipios y distritos municipales y que éstos últimos 
				recibieran la transferencia directamente desde la Liga Municipal 
				Dominicana”.   
				Según nuestro modo de apreciar las cosas, 
				lo que ha motivado la fragmentación olímpica del territorio 
				nacional tiene que ver con que algunos síndicos no invertían lo 
				suficiente en las comunidades lo que fue aprovechado por 
				Senadores, Diputados y demás autoridades enquistadas en el 
				poder, a las cuales se les amplificó la apetencia de mantenerse 
				gobernando, de esa forma fomentaron la fragmentación del 
				territorio nacional con sus consecuencias funestas reflejadas en 
				el despilfarro de los recursos en botellas y malas inversiones.
				 
				La politiquería barata elevó esas 
				comunidades a municipios o distritos municipales como una 
				manifestación más del populismo imperante.   
				Cabarete es distrito municipal de Sosúa y 
				se ha dado el caso que debido a la inexistencia de una división 
				territorial definida, es decir, qué pertenece a Sosúa y qué 
				pertenece a Cabarete, con el cobro de los arbitrios se han 
				llevado a cabo atropellos en contra de ciudadanos; los dos 
				ayuntamientos cobran y se dice que no de manera muy amigable. 
				Otro caso, por ejemplo, es que están 
				haciendo cobros abusivos por uso de suelo, muchas veces 
				sobrepasan el 500%. Una casa que por ley le corresponde pagar 
				veintiséis mil pesos, ellos cobran de ciento treinta mil a 
				ciento sesenta mil, basándose en tasaciones medalaganarias de 
				los terrenos.   Para hacer una actividad en la playa de Cabarete 
				ahora hay que buscar medio millón de pesos dijo una promotora en 
				días pasados afirmación que la encuentro exagerada, pero cuando 
				el rio suena, algo trae.  
				Otro ejemplo malsano del trato venenoso que 
				reciben esos ciudadanos e inversionistas es que, por ejemplo,  
				para volver a sellar unos planos de construcción que se habían 
				arreglado, luego de haber pagado los abusivos impuestos, le 
				cobraron una suma exorbitante al arquitecto debido a que en los 
				nuevos planos incluía algunos muros y una caseta pequeña en el 
				patio. Dijeron que el permiso original era solo para la 
				edificación principal.  
				Según cuentan, los desarrolladores están 
				desesperados, no se atreven a denunciar los atropellos debido a 
				que siempre el inversor privado frente al político lleva las de 
				perder.  
				Las autoridades del distrito, en una 
				publicación hecha por
				
				www.puertoplatadigital.com en fecha 28 de abril han dicho: 
				“Nuestra intención es educar a la comunidad en general de los 
				beneficios de una Junta Distrital organizada y alineada con las 
				causas sociales”.  “Son muchas las carencias y necesidades de 
				Cabarete, y todos debemos colaborar para disminuir la brecha 
				social, sin importar que de manera personal estemos o no 
				afectados, para vivir en comunidad debemos actuar en comunidad, 
				ser selectivo aquí no cuenta,  el desarrollo debe ser sostenido, 
				Cabarete es una región completamente turística, y debemos 
				comportarnos como tal, brindar un destino competitivo no solo se 
				logra con hermosas estructuras individuales y particulares, la 
				 socorrida comunidad cuenta y ella debe crecer y desarrollarse 
				en un ambiente de dignidad, de calles limpias y servicios 
				ambientales, guste o no”. 
				Una cosa es el derecho que tiene el 
				Distrito Municipal de cobrar y otra es el abuso. Hay que ponerle 
				atención a  Cabarete en lo que respecta al cobro exagerado de 
				esos arbitrios y me voy más lejos, de seguro hay otros 
				municipios y distritos municipales que acusan igual situación.   
				La Secretaria de Estado de Turismo debe 
				reunirse con las asociaciones de propietarios, con 
				inversionistas individuales, con gente del pueblo y  hacerse su 
				propia idea de lo que está sucediendo. No puede espera a que la 
				poca inversión que está llegando se vaya debido a 
				arbitrariedades. Siempre hay un lugar medio, a ese espacio es al 
				que se debe llegar. Háganlo ahora para que tomen medidas porque 
				después del 2010 la cosa se va a poner difícil, muy difícil.  
				  
				
				[email protected] 
					
						| 
						Su comentario sobre esta 
						opinión | 
					 
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |