| 
				   
				
				CLAVES PARA UNA BUENA PROSPECCIÓN
				
				Por: Luis H. Canela
				
				Lunes 20 de Junio de 2009
				
				En estos 
				tiempos de crisis de todo género, los autores Philippe Beaupré y 
				Frédéric Vendeuvre ofrecen  algunas técnicas  para conseguir 
				nuevos clientes. En su libro titulado Conseguir Nuevos Clientes; 
				claves para una buena prospección. Nos dicen  “entre las claves 
				mentales más importantes para una buena prospección, la primera 
				sin duda es vivir su acción de un modo positivo”. “Es lo que 
				permite adquirir un verdadero espíritu de investigador, es 
				decir, la capacidad de convertir en positivos los 
				acontecimientos, como lo haría un empresario, un conquistador o 
				un explorador”. 
				
				
				Para explicar de modo llano el concepto, 
				nos narran la siguiente historia: “Erase una vez un lobo y un 
				zorro. El lobo llega ante la granja de un viejo campesino, el 
				Tío Paco. Como en meses anteriores, el lobo acaba de comerse 
				algunas gallinas, pero el tío Paco, harto de que lo roben a cada 
				rato, ha construido un pequeño gallinero de madera para 
				protegerlas. ¡Maldita sea! –se lamenta el lobo- me aburre este 
				tío, helo ahí complicándome la vida, como si el bosque no fuese 
				ya suficientemente duro. El lobo se cuela por la ventana 
				farfullando y echando pestes y consigue en cualquier caso 
				devorar algunas gallinas. En esto llega el zorro y descubre la 
				misma escena. Vaya, vaya – piensa- el bueno del Tío Paco intenta 
				proteger a sus gallinas. Me viene muy bien, hace un poco de frio 
				esta tarde, así que voy a cenar,  luego me quedaré durante la 
				noche en este gallinero bien calientito. Lo que hace sin más 
				dilación.  
				
				El Tío Paco 
				que a la sazón ha perdido ya unas cuantas gallinas en el asunto, 
				se ha puesto furioso y un poco paranoico, y decide rodear su 
				gallinero con una cerca de alambre espino. Esta vez se acabó –se 
				jura a sí mismo-.  
				
				Cuando el 
				lobo descubre el espectáculo, casi se echa a llorar. Pero ¿por 
				qué tanto odio? –piensa ¿Por qué este encarnizamiento en 
				hacernos la vida tan difícil? Entonces comienza a trepar 
				penosamente por encima del alambre. Pero su pensamiento está 
				lejos de allí: pronto hará un falso movimiento y luego otro y 
				acabará herido de muerte atrapado entre las púas. En esto llega 
				el zorro. ¡Caramba!, este Paco cada vez más ingenioso. Adoro las 
				dificultades y además hace mucho tiempo que no me afilo las uñas 
				ni hago un poco de ejercicio. ¡Andando, manos a la obra!, 
				declara de buen humor antes de empezar a trepar por el alambre. 
				Al ser noche cerrada enseguida pasa por encima del lobo sin 
				darse cuenta. ¡Hay que ver qué detalle por parte de Paco, ha 
				puesto incluso una mantita para que no me haga daño…!” 
				
				¿Ha ganado el 
				zorro o bien es el lobo quien ha perdido? No solamente el lobo 
				se ha colocado él solo en posición de fracasar, sino que el 
				zorro se ha apuntado tres victorias: ha mantenido una visión 
				positiva de la situación, se ha adaptado a las circunstancias y 
				finalmente, sin darse cuenta, ha triunfado sobre la competencia.
				 
				
				Nuestras 
				reacciones ante los clientes potenciales vienen determinadas por 
				nuestras emociones, nuestras opiniones personales y nuestros 
				procedimientos reflexivos. Lo que uno piensa o siente frente a 
				un cliente potencial, tiene un efecto directo sobre el propio 
				comportamiento y, por consiguiente sobre su eficacia comercial. 
				¿Es usted lobo o zorro? 
				  
				
				[email protected] 
					
						| 
						Su comentario sobre esta 
						opinión | 
					 
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |