EL SIGNIFICADO DE UNA HUELGA O PARO
				Hay 
				sectores que se  acodan en el muro que genera la actividad 
				turística  para mantenerse al margen y no apoyar movimiento 
				alguno. 
				 6 de marzo de 2009
				Por tradición, los partidos políticos que 
				aspiran a gobernar, cuando están en campaña prometen infinidad 
				de obras. Al tomar el poder se produce una fisura entre las 
				promesas y  las obras. Esta situación trae como consecuencia el 
				que se promuevan protestas en reclamo del cumplimiento de esas 
				promesas.    
				En Puerto Plata, la paralización del 
				transporte que hizo el Sindicato de Camioneros esta semana con 
				la finalidad de solicitar al Poder Ejecutivo el cumplimiento de 
				sus promesas en torno a la reconstrucción de la carretera que 
				conduce de Puerto Plata a Navarrete y su ampliación a cuatro 
				carriles,  podría inscribirse dentro de aquellas protestas 
				comunes que de vez en cuando realiza alguna que otra 
				organización, grupo comunitario o junta de vecinos, pero no es 
				así, es decir, no es tan común como parece. Me explico. 
				Dejando al margen la valoración que en 
				términos políticos merece  este paro en cuanto a quién ha dado 
				su apoyo y quién no, quién tiene aspiraciones políticas dentro 
				de ese sindicato y quien no, sería bueno analizarlo desde el 
				punto de vista de su trascendencia, del precedente que sienta 
				por las consecuencias que tuvo.   
				Todo paro, protesta, huelga o manifestación 
				pública que persiga la conquista de reivindicaciones o promesas 
				incumplidas,  crea conflictos y deja hasta cicatrices. Las deja 
				porque se trata de una situación anómala en cuanto a que vulnera 
				los principios de la convivencia normal y corriente de los 
				ciudadanos. En este sentido, el precedente que sienta en una 
				comunidad apacible,  acostumbrada a que le construyan sus obras 
				cuando los gobiernos de turno quieran,  sin que ningún ciudadano 
				intente siquiera levantar un dedo para protestar, tiene una 
				significación especial.    
				Hay sectores que se  acodan en el muro que 
				genera la actividad turística  para mantenerse al margen y no 
				apoyar movimiento alguno.  
				Una cosa es cierta, independientemente del 
				matiz político que algunos le quieran endilgar a esa protesta,  es indudable que hasta los mismos funcionarios del 
				propio partido gobernante que también sufren las incomodidades 
				de las malas condiciones de esa carretera, aunque no lo digan, 
				se unen silenciosamente. Se unen como cada uno de los 
				ciudadanos de esta provincia y todas las provincias cuando con 
				estupor se enteran de la cantidad exorbitante de dinero que se 
				invierte en Santo Domingo comparada a la que se invierte en las 
				provincias.  
				Por esa razón Santo Domingo 
				han estado desplazando al campo en captación de pobres.  Es como 
				la culebra que se muerde la cola; mientras más inversión haga el 
				Estado en Santo Domingo, mayor 
				cantidad de hijos de machepa de los abandonados campos y 
				provincias del interior se mudan a orillas del río Ozama o en 
				cualquier barrio en formación.    
				El asunto es que por la trascendencia de 
				esa paralización que mereció comentarios en la mayoría de 
				programas de radio y televisión locales y nacionales, parecería 
				que llegó el tiempo en que el puertoplateño se ha cansado de 
				callar y aguantar. Se sabe que muchas veces los métodos son 
				drásticos y hacen daño, pero de vez en cuando hay que 
				recordarles a los gobernantes que en las provincias hay mucho 
				 más cosas que monte y culebra (tal y como dicen ellos), que hay 
				vergüenza, que hay esperanza, gente de valor y con valor, 
				dispuestos a todo con la finalidad de hacer cumplir las promesas 
				y reclamar lo que les corresponde.     
				
				[email protected] 
				
					
						| 
						Su comentario sobre esta 
						opinión | 
					 
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |