TRANSCRIPCIÓN  DE ENTREVISTA HECHA AL SR. 
				JOSÉ NATALIO REDONDO POR MANUEL EMILIO GILBERT.  
				(2/2) 
				
				(ME): MANUEL 
				EMILIO 
				
				(JNR): JOSÉ 
				NATALIO REDONDO  
				  
				ME: Quisiera conocer su opinión 
				en relación a la competencia por la rebaja de precios, por 
				ejemplo el que no puede pagar 200 dólares por una habitación, 
				pero sí puede pagar 50 ó 100 dólares  por una habitación. Tratar 
				de atraer ese publico hacia el destino Puerto Plata. 
				JNR: Si, realmente este es un tema que ha 
				sido sin lugar a dudas uno de los puntos claves para el programa 
				de rescate de nuestro destino de cara a estos próximos  dos años 
				y si bien es cierto genera muchas expectativas negativas esa es 
				la verdad,  la crisis mundial afecta en una escala de valores 
				principalmente a las cosas que no son prioritarias y para mucha 
				gente las vacaciones pudieran no ser prioritarias sin embargo en 
				estudios que se han realizado en el mercado de la costa Este de 
				los Estados Unidos demuestran con claridad de que el ciudadano 
				norteamericano acostumbrado a vacacionar, que se acostumbra a 
				vacacionar, o sea que se acostumbra a trabajar fuertemente once 
				meses sin descanso para poder tener esos quince días, tres 
				semanas de vacaciones,  no está muy dispuesto a perder ese 
				derecho y esas vacaciones lo que esta haciendo aparentemente es 
				buscando las alternativas a un menor costo. La República 
				Dominicana en el Caribe que ha sido capaz,  como ningún otro, 
				 de crear competitividad con resultados positivos a menor 
				precio. 
				Es decir tu te vas a Jamaica, a las islas 
				inglesas del Caribe o te vas a Europa, a España, Italia o 
				Francia y se te hace muy, muy difícil conseguir unas vacaciones 
				con la calidad que tu logras aquí en Puerto Plata o en el Este a 
				los precios que tú la compras aquí, y esa es la pura verdad. 
				Entonces lo que nosotros estamos 
				proponiendo y promocionando es una agresiva campaña para captar 
				ese nuevo sitio en el mercado que en otras oportunidades se iban 
				a destinos mas caros y que ahora va a seguir vacacionando. 
				Y que ahí entramos nosotros como primera 
				línea. 
				De lo que podemos hacer nosotros como 
				Puerto Plata, ya no como sector hotelero sino como región, como 
				destino, es el otro punto;  nosotros debemos utilizarlo, 
				convertir la atracción por el precio, que sea el punto principal 
				que los turistas vengan, pero debemos crear las condiciones 
				locales de la ciudad como el motivo para que regresen. 
				Si, el precio mas bajo que otros sitios,  
				es como el anzuelo para que vengan aquí, pero nosotros debemos 
				crear entonces el verdadero vinculo, para que regresen pronto en 
				base a las condiciones que les brindemos como región, como 
				destino, un destino amplio, ético, con una discreción 
				extraordinaria con una gran cantidad de diferentes atracciones 
				que va desde una gran Isabel Histórica hasta Río San Juan, con 
				la ciudad de Puerto Plata como eje central.    
				ME: Esta es la responsabilidad 
				que tenemos para que esa gente se interesen por Puerto Plata o 
				por el destino República Dominicana es que sepan que aquí 
				estamos ofertando algo atractivo, algo que a pesar de la crisis 
				les permite poder  vacacionar aun en medio de la gran dificultad 
				que implica una recesión económica. ¿Qué estamos haciendo para 
				que la gente de los Estados Unidos, la gente del mercado Europeo 
				tengan una oferta tan atractiva que garantiza que ellos puedan 
				disfrutar de unas vacaciones sin que eso implique un sacrificio 
				de su bolsillo fuera de serie?
				JNR: Esto obviamente que toma cierto 
				tiempo, pero cambiar un esquema de negocios en un destino, no es 
				cuestión de una semana. 
				Me: ¿Qué habría que cambiar?
				JNR: Bueno lo primero ya es un programa de 
				mercadeo, institucional y colectivo, institucional a través de 
				la secretaria de turismo y por otro lado colectivo en todas las 
				asociaciones y instituciones ligadas al Cluster para desarrollar 
				un programa de marketing o mercadeo directo en esos nichos de 
				mercado que hemos dicho o sea  del mercado de la costa oeste de 
				los Estados Unidos como primer orden me entiendes, también no 
				podemos descuidar lo que tenemos en Europa que ha sido el 
				sustento nuestro, pero hablando del nuevo nicho de mercado que 
				serian esos clientes potenciales y muy fáciles de captar, bueno 
				pues tenemos un programa que ya comenzó a través de un vinculo 
				con la secretaria de turismo, con el programa de del Banco 
				Iberoamericano de desarrollo, que es un programa de marketing 
				para este nuevo nicho de desarrollo que va a crear publicidad y 
				vigilar electrónicamente esos mercados. ¿Por qué? Porque en el 
				nuevo nicho de mercado más del 80 % compra sus vacaciones a 
				través de internet entonces la base principal de nuestro 
				mercadeo es una tremenda página web comercial, un portal donde 
				la gente en internet pueda llegar a Puerto Plata a través de 
				internet conocer todo lo que es destino conocer los club de 
				hoteles, las excursiones, la ciudad,  Manuel Emilio; que es 
				lo mas importante o sea que pueda tener por ejemplo un video de 
				la ciudad, que pueda ser interactivo que pueda caminar desde la 
				ciudad mas pequeña del este americano arriba en la zona cercana 
				a Canadá que pueda a través de su computadora hacer un tour 
				virtual a través de la Web en Puerto Plata, entonces al mismo 
				tiempo ese portal que ya está construyéndose ya lo contactamos, 
				ya tenemos fotos disponible y todo,  bueno pues va a darle la 
				posibilidad al mismo tiempo de comprar en el hotel que quiera 
				del destino,  por ahí mismo  o va a poder comprar la 
				excursión de tierra, por ejemplo el va a ver Las majaguas por 
				ahí, con todo y dirección electrónica y pueden armar sus 
				vacaciones, porque ya en los destinos emisores importantes como 
				Estados Unidos como Canadá y Sudamérica no se tardan en armar un 
				paquete. 
				Bueno ya la gente entra a internet y busca 
				lo que quiere si lo ve a través de internet, obviamente nosotros 
				no podemos presentar en ese programa de mercadeo de Puerto Plata 
				nada que no exista y por lo tanto ahí viene el otro tema 
				interesante que es el trabajo local que tenemos que hacer. 
				ME: ¿Y en cuanto a la ubicación 
				de ese portal de tal manera que la gente pueda accesar, que 
				pueda localizarlo con facilidad, cual seria la ubicación?
				JNR: Esos son mecanismos de internet donde 
				tu compras lo que se llaman motores de búsqueda, de conectividad 
				por ejemplo buscadores, nosotros pagamos en los buscadores 
				principales que hay Google, Yahoo. Tu pagas una membresía una 
				cuota anual y cuando alguien pone Puerto Plata en la pantalla de 
				un buscador inmediatamente sale en la pagina de Puerto Plata, 
				existe ya como cinco o seis paginas de Puerto Plata con buenas 
				visitas, lo que pasa que nosotros queremos todo eso recogerlo a 
				una gran página que además de que sea de publicidad,  que es lo 
				que hay hasta ahora,  sea al mismo  tiempo de comercio, es 
				decir,  que tu puedas comprar por ejemplo,  déjame ponerte el 
				caso,  yo quiero venir por cuatro días y el individuo en su casa 
				hace así pa pa pa entra compra el ticket de vuelo, compra el 
				transporte del hotel, compra el hotel, inmediatamente compra un 
				día en la excursión de Damajagua, pero para el otro día compra 
				otro lugar interesante y en la noche obviamente tiene que venir 
				donde es y los lunes tiene que venir a la Skina frente al 
				correo. Es como debe ser,  aquí nosotros debemos tener, para una 
				persona que dure cinco días, tener todas las noches un atractivo 
				que sea vinculante con nuestra identidad, nuestra cultura, que 
				vengan a ver en el parque a Camilito tocando Saxofón o que 
				vengan a ver al grupo Los Macarao que existen todavía, no se si 
				están, entonces eso es lo  que procuramos que este año se logre.
				 
				Mas barato no significa que sea por debajo 
				de la rentabilidad es todo lo contrario, estamos hablando que 
				aun nosotros vendiéndolo mas barato a través de un portal de 
				internet estaríamos vendiendo a un treinta o cuarenta por ciento 
				mas caro de lo que lo vendíamos a un tour operador,  además de 
				que es la alternativa única que queda en la ciudad,  también es 
				una alternativa mas rentable para el tour operador para los 
				excursionistas para el transportista, obviamente todo eso que 
				hemos hablado tu y yo, todo eso requiere de un compromiso 
				militante de las instituciones tanto publicas como privadas de 
				la ciudad, como las asociaciones, como los taxistas, todo el 
				mundo tiene que ponerse a tono con que estamos desarrollando un 
				programa de marketing y que todo el mundo tiene que portarse 
				comenzando por el liderazgo del ayuntamiento que es la 
				institución no solamente líder natural, sino responsable natural 
				de esto.    
				ME: Me gustaría que le 
				explicaras un poquito a la gente cuál es el rol del cluster 
				turístico.
				JNR: Pero realmente nosotros hemos tenido 
				actividades permanentes de  comunicación y la prensa va, pero no 
				le da tampoco la importancia que esto significa, no ha 
				entendido, la prensa local no ha entendido lo que significa para 
				la propia prensa local tener una comunidad económicamente 
				rentable. 
				ME: Yo se lo he dicho a ellos;  
				miren,  a veces,  ustedes no van a conseguir que el 
				dinero a través de la publicidad le llegue de una vez pero si 
				ustedes se suman a los esfuerzos que están haciendo para crear 
				el clima de negocios,  tendrán la publicidad.   
				JNR: Porque en momentos de crisis los 
				golpes económicos de las empresas tienen un nivel de prioridad, 
				la publicidad es uno de los primeros que se cortan 
				desgraciadamente, eso no debe ser pero esa es una forma de 
				reaccionar del humano. 
				ME: No, lo que pasa dice un 
				compañero de la prensa, como el sector turístico, no sé, salvo 
				algunas excepciones,  busca un blanco de público, no le interesa 
				colocar publicidad local,  pero aun así yo apoyo el turismo a 
				pesar de los hoteleros, a pesar de todos los enfrentamientos en 
				el sector turístico hay que apoyar al sector turístico porque es 
				la actividad básica.
				JNR: Pero en este caso Manuel Emilio 
				estamos hablando de un proceso de popularización de la economía 
				turística, por eso es que estamos hablando de la ciudad, en mi 
				boca hoy creo que he mencionado la palabra hotelero una vez, o 
				sea ya los hoteleros tienen sus funciones y las están haciendo, 
				sí, las están cumpliendo.  Pero además en el esquema del todo 
				incluido que tiene y sigue siendo el más importante de la 
				región,  el hotelero no le conviene que se queden los turistas 
				allá porque les consumen más sobre algo ya pagado. ¿Entiendes? 
				Entonces lo que quiero hacer con esto es un llamado a la prensa 
				local para que entiendan  que estas actividades que se hacen a 
				través de una institución que se ha llamado el cluster, no tiene 
				otro interés que no sea generar condiciones de dispersión del 
				negocio o sea crear un abanico más grande donde más gente se 
				beneficie.    
				ME: ¿Entonces qué es lo que pasa 
				con la prensa, dónde participa el Cluster, dónde participa el 
				ayuntamiento, dónde participa la gobernación? 
				JNR: Manuel mira,   acepto perfectamente y 
				lo vamos a tomar en cuenta, pero no se ha dejado de hacer Manuel 
				Emilio y tú lo sabes, tu sabes cómo ha estado el comercio, qué 
				hemos estado haciendo en la asociación de hoteles, que hemos 
				estado invitando, que hemos estado en todas partes. 
				ME: Bueno hay que insistir hasta 
				que los convenzamos.
				JNR: Bueno eso déjalo ya, pero para empezar 
				yo escribo la primera línea hoy, línea por si la duda.   O sea 
				no es posible que la prensa local no sea capaz de un día visitar 
				a uno de los funcionarios municipales o del ayuntamiento o a la 
				presidencia del Cluster, o al directos del Cluster. Alguno de la 
				prensa ha ido a ver lo que  se está haciendo.  Yo los invito a 
				que vayan porque la prensa, no puede ser,  tiene que ser una 
				mejor actividad de investigación me entiendes, entonces al final 
				también para concluir este tema de la prensa la parte más 
				importante como todos los negocios del mundo si tu vez que tu 
				vecino esta en mala preocúpate. 
				ME: Seguro que si.
				JNR: Si tu vez que la comunidad no está 
				bien preocúpate. Sino la próxima semana tampoco vas a tener con 
				que comer, esa es la verdad,  tenemos que luchar todos para que 
				logremos un desarrollo armonioso, pero sobre bases culturales. 
				Nosotros tenemos,  para poder resaltar lo que te dije al 
				principio,  nosotros tenemos que hacer que el turista venga por 
				lo que le vendemos por internet por lo que le vendemos las 
				agencias de viajes por el precio un poquito más barato de 
				nuestro destino, pero que regrese porque se llevó una máscara de 
				taimáscaro. 
				ME: Bien, José Natalio hemos 
				hablado sobre la responsabilidad del ayuntamiento. Qué tiene que 
				hacer el ayuntamiento para contribuir en este proyecto del 
				cluster turístico y otras instituciones en la esfera de la 
				industria o negocio para que prospere aquí en Puerto Plata
				JNR El gobierno central no hay duda de que 
				tiene todavía una serie de compromisos y responsabilidades que 
				cumplir, nosotros estamos desde hace mucho tiempo con una tenaz 
				campaña frente a las autoridades para que se entienda de que la 
				República Dominicana está hoy por hoy sustentada en el negocio 
				del turismo, hoy por hoy los productores agrícolas de Constanza 
				están viviendo por el turismo, Constanza vive del turismo, pero 
				no por los turistas que van, sino por lo que consumen los 
				turista en Puerto Plata Sosúa, Punta Cana, Samaná.  
				Entonces nosotros no podemos seguir con 
				esta vergüenza que son los sistemas de comunicación, en Puerto 
				Plata es una vergüenza fíjate anoche estaba yo hablando con un 
				amigo muy querido de ambos  y me decía óyeme pero por qué razón 
				nosotros no nos estamos dando cuenta de que las autoridades 
				nacionales de Obras Publicas del gobierno,  les dan más 
				importancia a la carretera de la montaña que a la autopista. 
				 ¿Qué es lo que está pasando? Será que ella dejan mas comisiones 
				porque está todo el tiempo cayéndose, pero esto es increíble de 
				aquí a Santiago es como salir de República Dominicana y llegar a 
				Haití. 
				ME: Sabe Víctor Díaz Rúa 
				Secretario de Estado Obras Públicas de esta inquietud de ustedes 
				los hombres que están dirigiendo el sector turístico.
				JNR: Claro que si,  en ASONAHORES,  que es 
				nuestra representación a nivel nacional, están permanentemente 
				reclamando,  pero tenemos funcionarios locales por Dios, tenemos 
				una gobernación, unos representantes en la cámara, esto ya es 
				vergonzoso lo que está pasando, es vergonzoso que todas las 
				semanas haya accidentes fatales. 
				ME: Estamos sometidos a otro 
				proceso de abandono? Como el que sufrimos desde aproximadamente 
				desde el año 1986  hasta que el presidente Fernández se preocupó 
				de remodelar el malecón, de remodelar la avenida Manolo Tavarez 
				Justo y hacer otras obras más.
				JNR: No, no de ninguna manera podemos decir 
				eso, seriamos inicuos, eso es una cosa increíble  pero 
				Puerto Plata ha recibido más, mucho más, que los otros destinos 
				turísticos. 
				ME: Pero hace seis meses, no 
				seis meses,  hace casi un año,  porque desde las elecciones de 
				mayo pasado a Puerto Plata no les están haciendo nada,  aquí no 
				hay ninguna obra no hay nada. 
				JNR: Sin embargo fíjate en lo que te estoy 
				diciendo nosotros como sector estamos demandando una obra, o sea 
				ahora mismo nosotros queremos que nos resuelvan la comunicación 
				terrestre por una razón muy simple porque además de que los 
				ciudadanos de esta región tienen que transportarse, también los 
				turistas tienen que venir y nosotros tenemos dos aeropuertos 
				aquí  en la zona uno es Puerto Plata y otro es Santiago, una 
				parte importante de los vuelos de Santiago son utilizados por 
				turistas. No hay duda de que el que transita por la carretera 
				Puerto Plata a Navarrete  tiene que darle vergüenza de estar 
				dirigido por funcionarios dominicanos.  
				ME: Pero Díaz Rúa dice que esa 
				carretera ya se concesionó y que será la empresa que se 
				encargará una vez que se termine los trabajos creo que de, 
				por ahí, por Constanza, Jarabacoa.
				JNR: Y mientras eso llega quien paga la 
				cantidad de muertos y accidentados que han habido. 
				ME: Entonces tú recomiendas que 
				en lo que el hacha va y viene se haga un trabajo de 
				mejoramiento, por lo menos en la zona de La Colorada de Llano de 
				Pérez.
				JNR: Claro por Dios, es que aquí, Manuel 
				Emilio nosotros tenemos que concluir tú lo sabes que aquí hay 
				sectores donde el gobierno ha dado una increíble muestra de 
				falta de responsabilidad, yo soy de los que creo que hay 
				funcionario que nos obligan a nosotros a proponer que igual como 
				pasa con las normas prudenciales de la banca, de que los 
				funcionarios comprometen hasta su propio patrimonio, así también 
				deben ser los funcionarios públicos, porque no es justo que 
				nosotros estemos semanas tras semanas escuchando noticias de la 
				cantidad de accidentes y cosas que suceden en esta carretera. 
				ME: ¿Qué noticias tienen ustedes 
				de lo que se hizo con todas las recomendaciones creo que de las 
				diecisiete mesas de trabajo que  en el encuentro que tuvo lugar 
				en el palacio de la gobernación con una iniciativa de la 
				gobernadora Eridania Llibre, ¿Se están implementando esas 
				recomendaciones, esos reclamos?. 
				JNR: No, los reclamos fueron posesionados, 
				fueron llevados a nivel donde tenían que llevarse, pero hay que 
				hacer más, o sea yo lo que llamo la atención aquí, por ejemplo 
				tu mencionaste al principio, me preguntaste si nosotros 
				estábamos llevando nuestra inquietud al gobierno, realmente uno 
				lo hace a través de los canales correspondiente. 
				ME: ¿Hay seguimiento y presión?
				
				JNR: Hay presión,  lo estamos haciendo como 
				sector turístico, como Cluster turístico, lo estamos haciendo a 
				través de nuestro representante legítimo  nacional que es 
				ASONAHORES, que tenemos siete miembros de Puerto Plata, entonces 
				además debo decir públicamente que hemos recibido un apoyo 
				absoluto y estricto de la presidenta de ASONAORES Haydée 
				Rainieri  que aunque tiene intereses personales en Punta Cana, 
				no podemos negar que ha sido una abanderada en el desarrollo de 
				Puerto Plata como presidenta de ASONAHORES. 
				Nota: La entrevista continuó unos minutos más pero no fue 
				debidamente captada por problemas técnicos.  
				
				[email protected] 
				
					
						| 
						Su comentario sobre esta 
						opinión | 
					 
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |