| 
				   
				INAUGURACIÓN OFICINA TESORERÍA DE 
				LA SEGURIDAD SOCIAL EN PUERTO PLATA
				
				Por: Luis H. Canela
				
				Sábado 29 de Agosto de 2009
				Con agrado 
				damos la bienvenida a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) 
				que inauguró su oficina en la calle San Felipe de esta ciudad de 
				Puerto Plata.  
				Indudablemente 
				que es un hecho de perdurable trascendencia para la comunidad 
				debido a que vienen a realizar cara a cara el trabajo que han 
				venido realizando de manera eficiente a distancia.   
				La tesorería es 
				uno de los organismos más importantes dentro de las 
				instituciones que creó la ley 87-01 la cual instituyó  el 
				régimen de seguridad social en nuestro país. Es la encargada de 
				mantener el registro actualizado de los empleadores, 
				trabajadores y demás beneficiarios del sistema.  En ella 
				convergen los fondos recabados mensualmente provenientes de los 
				aportes de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las 
				Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y Riesgos Laborales 
				(SRL), a su vez, es la encargada de la distribución de esos 
				fondos. 
				A un hijo 
				distinguido de la ciudad de Puerto Plata como el Dr. Max Puig, 
				Presidente del Consejo Nacional de la Seguridad Social, le tocó 
				presidir el acto inaugural de la oficina.  Ha dicho en su 
				discurso, que en la provincia hay más de seis mil empresas con 
				RNC de las cuales solo mil doscientas están cotizando en la 
				seguridad social. Estas empresas tienen aproximadamente 22 mil 
				afiliados que junto a los 24 mil que tienen  tarjetas del 
				régimen subsidiado, suman  sólo 48 mil las personas que se 
				benefician del sistema.  
				Tomando en 
				consideración la cantidad de empresas registradas en la DGII, 
				así como también la cantidad de habitantes que hay en la 
				provincia, esas cifras son bajas, muy bajas.  Es necesario hacer 
				un gran esfuerzo con la finalidad de que más empleadores 
				inscriban sus empleados y estos a su vez, sin costo, incluyan a 
				sus parejas e hijos.  
				Ese debe ser el 
				papel de la oficina de la TSS, demandar mayor participación del 
				empresariado en el sistema, informar, orientar, concientizar a 
				los asalariados sobre sus derechos, defender la ley 87-01 en 
				todas sus partes, en fin, convertirse en el símbolo del progreso 
				en la salud de los puertoplatenos.  
				Bienvenida sea 
				pues esa institución a nuestra provincia.  
				  
				
				[email protected] 
					
						| 
						Su comentario sobre esta 
						opinión | 
					 
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |