INVOLUCIÓN DEL SERVICIO TELEFÓNICO
				  
				Martes 23 de Septiembre de 2008
				Mi amigo, muy expresivo por cierto, me dice 
				que para hablar de comunicación telefónica en este país, 
				específicamente la que tiene que ver con la inalámbrica, hay que 
				dividir el tema en dos épocas:  La primera desde la fundación de 
				Codetel que se convirtió luego en Verizon y una segunda etapa 
				después que le vendieron el negocio al Magnate Mexicano.  
				Porque ciertamente, la calidad de la 
				comunicación ha disminuido  de manera muy considerable. Tú 
				llamas y suena ocupado, o no suena, o se cae la llamada. En 
				ocasión de un apagón telefónico, dice mi amigo que tuvo 
				problemas porque en ese momento su vehículo no encendía  y no 
				podía llamar la grúa.  Fue necesario esperar a que pasara un 
				transeúnte y le prestara un celular de otra compañía con el cual llamar. A la 
				media hora, según dice, volvió el servicio.  Ese es el punto 
				menos traumático, expresa, lo malo es que la confianza en la 
				compañía se ha ido debilitando. Por más que tú quieras el 
				servicio no es el mismo.  
				Lamentablemente, explicaba, después que el 
				país tiene tantos años de comunicación telefónica efectiva con 
				Verizon, lo que se ha dado es una degradación del servicio. 
				Aparentemente estamos involucionando. Todavía las compañías que 
				le hacen  competencia no tienen la cobertura necesaria para 
				convencerme de que me cambie, si la tuvieran, de seguro que lo 
				pensaría.   
				Mi  amigo y yo tenemos la misma 
				apreciación.  ¿Y usted qué dice?  
				  
				
				[email protected] 
				
					
						| 
						Su comentario sobre esta 
						opinión | 
					 
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |