LA MONSERGA DE MI TECLADO
				 15 de abril de 2008
				A propósito de la cantidad de movimientos 
				de apoyo a la reelección, de personajes y personeros que cada 
				día se adhieren, tengo a bien relatarles una escena que, no por 
				su carácter simplista deja de ser una lección de sentido común.
				 
				En la famosa película El Titanic, recuerdo 
				como ninguna otra escena, la que, después que el barco chocó con 
				el iceberg se fue hundiendo ladeado y un poco hacia la proa. Un 
				personaje llamado Fabricio, con marcado acento italiano, al ver 
				que su camarote se llenaba de agua, salió de prisa y viendo que 
				una gran cantidad de ratas se dirigían con prisa hacia la popa, 
				es decir hacia la parte trasera del barco, le dijo a su amigo, 
				compañero de camarote, que era necesario ir en la misma 
				dirección.  Indudablemente que Fabricio sabía que esos 
				depredadores tienen el suficiente sentido común para ir hacia el 
				lugar más seguro del barco.  
				Ante mi ignorancia, tengo días buscando un 
				sociólogo que me describa el fenómeno, esa cantidad de gente que 
				se adhiere al proyecto. Meses mirando como una gran cantidad de 
				ciudadanos acogen como buena y valida esa candidatura. Mansos y 
				cimarrones, los hay buenos, regulares y malos. Aunque no soy 
				juez, los hechos hablan por sí solos.  
				Me inscribo en los que piensan (con todo y 
				crisis), que en estos tiempos es más fácil formar un movimiento 
				de apoyo y sacar algunos pesos, que formar una pequeña o mediana 
				empresa productiva que genere empleos.  Los cerebros 
				emprendedores de este país tienen su dirección equivocada.  
				Son muchos los que están detrás del dinero. 
				Una gran cantidad de ellos abandonaron el barco blanco de la 
				reelección anterior y ahora como quien corre hacia la popa, 
				apoyan, se solidarizan. Es como ponerse donde el capitán los vea 
				para que los tomen en cuenta.  
				Lo malo de todo esto es el peso 
				inconmensurable que se cierne sobre las finanzas públicas en 
				estos tiempos de crisis actual  y por venir, situación que 
				también aconteció en el pasado reciente.   
				Personalmente considero que la re 
				postulación por un periodo consecutivo no es mala, puede hacer 
				que se cumplan planes de gobierno basados en el mediano plazo. 
				Es indudable que tiene sus ventajas cuando se está frente a 
				administradores probos y honestos.  
				Lo único malo es el descontrol en el gasto 
				que tiene como base la debilidad de nuestras instituciones. Si 
				existieran controles, si no hubiera borrón y cuenta nueva, los 
				de cuello blanco estarían más temerosos, más cautos, serian más 
				moderados en la contratación de esos personeros con el dinero 
				público.  
				Lamentablemente eso es lo que tenemos;  ese 
				es el “sistema”, creado por coyunturas y parches. El doloroso e 
				ineludible “sistema” al que  todos se acogen y el que, por lo 
				menos por ahora, será harto difícil modificar.   
				Mientras tanto; ¡que siga el entierro! 
				
				[email protected] 
					
						| 
						Su comentario sobre esta 
						opinión | 
					 
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |