| 
				   
				
				
				MONTELLANO; LA MARCHA DE LA SUBSISTENCIA
				Domingo 24 de Mayo de 2009
				
				
				Gilberto Corniel, presidente del Comité Pro Apertura del Ingenio 
				Montellano, junto a todos aquellos que propiciaron la marcha 
				desde esa localidad hasta la gobernación de Puerto Plata deben 
				sentirse orgullosos.  
				
				
				El movimiento Pro Apertura hizo caminar aproximadamente 16 
				kilómetros a una síndica y a un ex síndico, cosa rara esa, sin 
				mencionar las decenas de simples ciudadanos que  bajo el calor 
				abrasador desfilaron hasta Puerto Plata en apoyo al reclamo.  
				Que yo sepa, no hay precedentes en este tipo de marchas cuyo 
				objetivo fusionó los pareceres de los diversos bandos políticos 
				que riñen de manera incesante por el manejo de los recursos del 
				ayuntamiento.   
				
				
				Gilberto y los peregrinos de Montellano  representan una muestra 
				del universo de dominicanos cuyo único objetivo es tener trabajo 
				honrado. Deberíamos llamarle la marcha de la subsistencia, la 
				marcha del arroz con huevo, la marcha de los desamparados de la 
				fortuna, porque en realidad es así.   
				
				
				Estoy seguro que no muchos de los caminantes  han oído mencionar 
				una maldición llamada DR-CAFTA, que podría definirse como una 
				especie de enema, si, así como lo están leyendo, una especie de 
				enema que sumió la producción nacional en un limbo.  El DR-CAFTA 
				es un género de jeringa que los gringos les introducen por la 
				parte rectal del cuerpo a los países pobres, sin aceite ni nada, 
				así, solita, con la única finalidad de mercadear su producción 
				subsidiada excedente.  
				
				
				¿Quién 
				ha visto a un gigante pretender hacer negocios con un enano por 
				simple altruismo? !Nadie!  
				
				
				Muchos de los caminantes tal vez tampoco saben que  las 
				importaciones representan ingresos fáciles para unas cuantas 
				familias de este país que desde un escritorio con aire 
				acondicionado, blackberry  e influencias políticas, importan 
				desde el papel de inodoro hasta las más finas y elegantes piezas 
				de vestir, todo en detrimento de la producción nacional y el 
				empleo.  
				
				
				Desapareció el ingenio y se multiplicó  por mil  la miseria. 
				Creció el vicio y la apuesta.  Los montellaneros sólo son una 
				pequeña muestra de que la globalización mil veces aclamada, un 
				millón de veces impuesta como la panacea a la solución de los 
				problemas económicos, es una bazofia pestilente.  
				 
				
				
				Ahora con el cierre de hoteles cuyos trabajadores van para la 
				calle o están ya en las calles, sería bueno que el gobierno meta 
				su mano para contribuir a la apertura de ese medio de 
				subsistencia para evitar que hombres honrados se sumen al 
				ejército de delincuentes que andan por nuestras calles.  Un 
				desempleado que prueba el dinero fácil producido por el asalto, 
				la venta de drogas o el robo, no vuelve a cumplir horario jamás.
				 
				
				
				¡Adelante Montellano, que no están solos!  
				
				[email protected] 
					
						| 
						Su comentario sobre esta 
						opinión | 
					 
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 |