| 
				 
				
				  
				Puerto Plata goza su 
				Festival del Merengue 
				
				 2 de octubre del 
				2007  
				
				
				  
				
				
				Milly Quezada durante su actuación.Fotos/Víctor Dumé. 
				
				
				
				  
				
				
				El Jeffrey besó a Jary Ramírez. Una vez más el cariñoso gesto se 
				repite. 
				
				
				  
				
				
				El Prodigio y su acordeón. 
				  
				Puerto Plata .- 
				En una época en  la  que algunos dicen que el merengue está en 
				baja y que otros  géneros ganan espacio en la radio y el 
				público, en esta ciudad se demostró  lo contrario, con el máximo 
				recibimiento a exponentes del ritmo criollo que por tres noches 
				protagonizaron el “Festival Brugal del Merengue”.  
				La lluvia del domingo no 
				impidió que el pueblo  viera de cerca a Las Chicas del Can, El 
				Prodigio, Milly Quezada y  a Eddy Herrera. De Miami vino Edward, 
				quien animó con  merengue de calle. 
				La oferta de Las Chican 
				se mezcló con los temas tradicionales y nuevos, logrando buena 
				impresión.  
				A las 10:20 entró 
				triunfante El Prodigio, músico que entrega un estilo de merengue 
				en el que sobresale el acordeón y el saxofón.  
				El festival, dedicado al 
				compositor Luis Kalaff, siguió con Milly Quezada. Domingo, a las 
				11:10, fue el turno para la reina del merengue, que con 
				veteranía hizo un popurrí de sus merengues clásicos.  
				Eddy Herrera fue el 
				seleccionado para el final. Con  música alegre y sintonizando 
				mucho más con las mujeres, hizo una labor importante para dejar 
				en las mentes de los que asistieron que al merengue no lo tumba 
				ningún otro género.    
				PRIMERA NOCHE
				 
				El grupo Fantasía fue el encargado de abrir el viernes la 
				cartelera e inició con “Bandida”, versión del tema de Ana 
				Bárbara, para seguir con otros de su repertorio durante 25 
				minutos  frente a una multitud que supo aceptar su oferta.
				 
				A las 10:05 subió  
				Miguel Angel, quien con buena selección hizo un mini concierto 
				que se caracterizó con temas románticos. “Pídeme” y “Mi gran 
				noche”,  le reportaron reacciones, demostrando que  el merengue 
				de bonitas letras tiene carta de presentación en el gran 
				público. 
				La noche fue de gloria 
				para Los Hermanos Rosario, que subieron a tarima a las 10:50 y 
				se coronaron los reyes del Festival Brugal del Merengue. Con un 
				rosario de éxitos demostraron  porqué constituyen la orquesta 
				tradicional del ritmo. “Desde que la vi”, “La cleptómana”, “La 
				camisa negra”, “Que buena está la fiesta”, “El lápiz”, “La negra 
				del swing” y “Las mujeres calientes”.   
				A las 11:55 fue 
				anunciado Kiko, quien se define el presidente, un fenómeno de la 
				zona Norte que cuenta con un buen grupo para ofrecer un estilo 
				de merengue sabroso y bailable. Tiene en contra la admiración 
				que siente por Toño Rosario, lo que proyecta en su discurso, 
				forma de caminar y lucir. El  día que logre alejarse de Toño 
				ganará mucho más la atención. Hay que reconocer que tiene  
				poder  en escena y su música es contagiosa. A las 12:35 llegó el 
				final y con fuegos artificiales cerró la noche. 
				  
				SABADO
				Francisco Ulloa  comenzó 
				la segunda noche y con  su acordeón y el ingrediente de estar 
				acompañado de buenos  músicos, movilizó al público a bailar. “El 
				farolito” , “Paú paú”   y “La agarradera”.  
				Cherito inició a  las 
				9:55. Con “Si no estás”, “Por ti”, “Como tú” y “Dancing”, entre 
				otros, supo merecer comentarios con  merengue de buenas letras y 
				mejor música. 
				  El Jeffery entró a las 
				10:40 y como siempre, con el afán de no sólo ofrecer merengue, 
				sino un espectáculo en el que se la quiere lucir, vació  parte 
				de sus  temas.  
				Con movimientos, gestos, 
				quitadera de ropa y dramatizaciones, le  sacó la máxima reacción 
				a los presentes. Cantó sus éxitos y con “Voy a ser grande” bajó 
				de tarima dejando la pista caliente  para que a las 11:25 Kinito 
				Méndez, con carga de palos y salves, recibiera gritos y 
				aplausos. Unas cuentas muchachas, aprovechando el Día de San 
				Miguel y la  combinación de palos, simularon “montarse”. Méndez 
				aprovechó el discurso de preguntar quiénes eran aguiluchos, 
				logrando a cambio  gritos. A las 12:00 concluyó el festival de 
				esa segunda  noche. 
				  
				COSITAS Y COSOTAS
				-Los muchachos del grupo 
				Fantasía se concentran demasiado en mover la cintura y deben 
				pensar en ofrecer otros elementos que llamen la atención. 
				 
				-Michael Miguel Holguín 
				y Sheila Acevedo pueden muy bien bajar de tarima luego de hacer 
				las presentaciones.  
				-El cantante Miguel 
				Angel tiene que aprender a callarse, no hablar tanto. Lo suyo es 
				cantar. 
				-Una joven con menos de 
				20 años, pero súper gordita, hizo un show. Con muchas libras, se 
				notó libre en los movimientos. 
				-Rafa Rosario por poco 
				brinca como un chivo, al asustarse con el sonido de los fuegos 
				artificiales. Patica pa' que te tengo. 
				-Cherito tiene que 
				evitar el recurso de antes, de ponerle el micrófono al público 
				para que cante sus temas.     
				-El Jeffrey metió la 
				pata cuando mencionaba lo grande que es Pedro Martínez , Sammy 
				Sosa, Brugal y Presidente (resulta que el último producto no era 
				patrocinador). Tierra trágame! 
				-Nelson Javier se fue al 
				suelo. Todos gozaron, menos él. 
				PRESENTADORES
				
				Sheila Acevedo 
				
				Jari Ramírez 
				
				Wilson Sued 
				
				Frank Cabrera  
				
				Nelson Javier  
				
				Michael Miguel Holguín 
				
				Fuente:  Hoy Digital
				
				  
				 |