Ministerio de Salud logra cero muertes por dengue en RD y reduce casos en un 85% en 2025

Ultima Actualización: miércoles, 27 de agosto de 2025. Por: Antonio Heredia

PUERTO PLATA.- El Ministro de Salud relanzó este martes la campaña nacional "Ganémosle al Dengue" para mantener y reducir aún más el número de posibles infectados por esta enfermedad viral transmitida por la picada del mosquito Aedes Aegypti.

 

En tal sentido, ministro de Salud, Víctor Atallah, informó que la República Dominicana ha logrado un descenso histórico en los casos de dengue, con una reducción superior al 85% y sin registrar muertes por la enfermedad en lo que va del 2025.

 

El anuncio fue realizado durante el relanzamiento de la campaña nacional Ganémosle al Dengue, bajo el lema Elimina, limpia y tapa, que se llevó a cabo en el sector Las Caobas del municipio Santo Domingo Oeste y de manera simultánea en todas las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud (DPS/DAS).

 

Según los datos de la Dirección de Epidemiología de Salud Pública, entre las semanas 1 y 32 de este año 2025 se han reportado 171 casos confirmados, frente a los 1,110 registrados en igual período de 2024.

 

El ministro Atallah señaló que la tendencia a la baja se mantiene en las últimas semanas y resaltó el trabajo coordinado entre el Ministerio, las comunidades y las instituciones que respaldan la iniciativa.

 

La campaña refuerza las acciones comunitarias de prevención, entre ellas operativos de eliminación de criaderos, fumigaciones focalizadas, descacharrización, distribución de larvicidas, materiales educativos y orientación a la población.

 

El ministro recordó que la clave para mantener el éxito alcanzado es la participación de la ciudadanía, invitando a las familias a sumarse a la estrategia Familia Anti-Dengue, desarrollada junto al Ministerio de Educación y la OPS, que busca formar estudiantes y docentes como multiplicadores de prevención.

 

Finalmente se destaca que la República Dominicana fue reconocida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) como líder regional en el control del dengue, en un contexto en que otros países reportaban incrementos de casos.