Mientras, los familiares de Dalvin Díaz Bidó, de 25 años de edad, denunciaron que su pariente fue “prácticamente fusilado”, la institución del orden público establece que los agentes Swats y de la DNCD, “se vieron en la obligación de repeler la agresión a tiros que éste último llevó a cabo contra sus Policías”.
Las versiones originales sobre este caso dan cuenta que los Swats y la DNCD llegaron de “manera sorpresiva” al barrio Ensanche Dubocq, supuestamente para desmantelar puntos de drogas, pero a su paso comenzaron a detener a grupos de jóvenes que nada tenían que ver con estos hechos delictivos.
En esa circunstancia, un amigo de Díaz Bidó, incluyendo a éste último, fue apresado y subido a una camioneta de la DNCD que momentos antes había sido estacionada en una de las calles de dicho sector.
Según relató la madre de la víctima, cuyo nombre se desconoce por el momento, Díaz Bidó observó cuando uno de los agentes Swats maltrataba físicamente a su amigo.
Fue entonces cuando éste quiso aprovechar para intentar darse a la fuga, pero fue “cazado como un conejo” al recibir los impactos de cuatro proyectiles que les hicieron los Policías con un arma AK 47, suficiente para que fuera llevado por familiares, amigos, vecinos en estado agónico al hospital público local “doctor Ricardo Limardo”, donde murió desangrado momentos después.
INFORME
La versión oficial de la Policìa Nacional por medio del parte informativo que diariamente entrega a los periodistas en Puerto Plata señala lo siguiente:
Que falleció mientras recibía atenciones médicas en el hospital “doctor Ricardo Limardo”, Dalvin Díaz Bidó, de 25 años de edad, quien residía en la calle primera, casa número 43, del sector Los Rieles, de la comunidad de San Marcos, del municipio de Puerto Plata.
Que también fue curado y despachado del mismo centro de salud, el sargento Pedro David Rodríguez Salvador, Policìa Nacional, asignado para servicios en la Dirección Adjunta de Investigaciones Criminales Norte.
Señala el informe policial que la víctima Díaz Bidó recibió herida de bala en la parte superior del muslo derecho, que le provocó la muerte por shock hipovolémico, mientras que el sargento Rodríguez Salvador presenta heridas de perdigones en varias partes de su cuerpo, según diagnóstico el médico de servicio en dicho hospital que atendió ambos casos.
Observa la institución del orden público que Díaz Bidó fue herido mortalmente en el momento en que enfrentó a un personal del operativo compuesto por la Policìa preventiva e investigativa, una Unidad elite de los Swats, de la ciudad de Santiago, en el sector Los Callejones, con el revolver Taurus, calibre 22, número LF74752, que el primero portaba sin ningún tipo de documento.
El informe policial, que en esta circunstancia, dichos agentes se vieron en la obligación de repeler la agresión de la misma forma, ocasionándole las heridas que le provocaron la muerte a Díaz Bidó.
Sobre dicha arma de fuego, la institución del orden público establece en su informe, que la misma tenía dentro del cilindro tres capsulas disparadas e igual número sin disparar.
Asimismo, señala que las heridas que recibió el sargento Rodríguez Salvador, les fueron ocasionadas de parte de personas desconocidas que también enfrentaron a los agentes actuantes en el operativo llevado a cabo por la DNCD y los Swats en el Ensanche Dubocq el pasado sábado.
Agrega que al ser depurado en los archivos policiales el joven Díaz Bidó aparece con una ficha, por la comisión de robo en fecha 27-01-2005, hecho ocurrido a eso de las 10:40 del día en la calle cuatro esquina seis del sector Ensanche Dubocq (Los Callejones), de esta ciudad.
La Dirección Regional Norte de la Policía establece en su informe que el cadáver de dicho joven fue enviado de inmediato al Instituto Regional de Ciencias Forenses en Santiago para los fines correspondientes, mientras que de este caso está apoderada una comisión de alto nivel que investiga las reales causas del incidente que le costó la vida a Díaz Bidó.