PRODIGIO
				DESTACAN AGUDEZA PUERTOPLATEÑO VISITÓ CENTRAL ESPACIAL LA 
				NASA
				
				 Por:
				Aronis Polanco
				
				Martes 30 de Junio de 2009  
				MONTELLANO:-Edward Antonio Cruz 
				Lantigua, sordomudo, padre de Rosalí Cruz Coste, ganadora del 
				premio “Mejor Estudiante de 2009” en el Centro Educativo 
				Bautista está considerado como un fenómeno de la ciencia y el 
				saber, en Puerto Plata. 
				Este joven puertoplateño fue invitado en 
				1986 a visitar el Centro Espacial de Houston, hogar de la NASA, 
				al demostrar en ese entonces sus agudezas como diseñador de 
				naves espaciales. 
				Posteriormente su nombre fue colocado en el 
				“cuadro de honor” de ese organismo de la ciencia astronáutica en 
				los Estados Unidos. 
				En un amplio reportaje que publicó en 2006 
				el periódico de Puerto Plata “Diario Norte” bajo la dirección 
				del periodista Carlos Acevedo, la madre del joven Cruz Lantigua, 
				Profesora Neyda Lantigua, atribuyó a los "dones de Dios" la 
				inteligencia y habilidades de su vástago, de quien reveló a la 
				edad de los seis años ya diseñaba objetos relacionados con la 
				ciencia, sin haber tenido ni remotamente algún tipo de 
				aprendizaje al respecto. 
				 
				Cuando las noticias sobre naves espaciales y la incursión del 
				hombre en el espacio, “comenzaron a impactar entre nosotros, a 
				mediados de los años 80, ya el puertoplateño había diseñado por 
				sí solo una gran cantidad de maquetas de naves espaciales, 
				cohetes interplanetarios y de casi todos los componentes que 
				utiliza la NASA en sus experimentos. 
				 
				Recordó, además, que su hijo utilizaba para esos diseños como 
				materia prima, madera, zinc y algunas telas especiales. Un día, 
				un amigo de la familia Cruz Lantigua, residente en Santo Domingo 
				vino a Puerto Plata y visitó “nuestra casa” ubicada  en la calle 
				el Morro número 23 y se impresionó grandemente observando los 
				diseños y maquetas y preguntó quién había realizado esa obra de 
				arte. 
				 
				Grandioso fue su asombro cuando le dijeron que todo había sido 
				diseñado por el niño Edward Antonio, quien en ese momento se 
				encontraba adentrado en fenomenales ejercicios autodidácticos. 
				 
				La profesora Lantigua dijo que el hombre que nos visitó ese día 
				se motivó tanto que llevó hasta Santo Domingo la noticia de lo 
				que había observado e incluso informó el caso al humorista y 
				productor de programas de televisión Freddy Beras Goico. 
				 
				Freddy dio al caso una inusitada proyección hasta el punto de 
				que la obra del joven puertoplateño impactó en funcionarios de 
				la Organización de Estados Americanos-OEA, radicados en el país. 
				 
				De esa manera todas las noticias que destacaban que un niño 
				prodigio realizaba en dominicana diseños perfectos de naves 
				espaciales, llegó hasta la NASA en Houston, Texas, y Edward 
				Antonio fue invitado a viajar hasta allí con su madre Nereyda 
				Lantigua y su hermana Marlene. 
				 
				Su madre cuenta que resultó enternecedor observar en la NASA 
				cuando todos los astronautas en rigurosa formación recibieron a 
				su hijo para saludarlo y felicitarlo como si se tratara de otro 
				astronauta que conquistó el espacio. 
				 
				Allí, la fotografía del niño fue colocada en un cuadro de honor 
				donde permanece hasta hoy, como un homenaje de la entidad 
				científica norteamericana al talentoso muchachito puertoplateño. 
				 
				El astronauta costarricense Franklin Chang Díaz, le dijo a su 
				madre que Edward era un genio, porque los ingenieros pudieron 
				observar que los diseños realizados por el niño tenían, 
				matemáticamente y científicamente, las mismas medidas en sus 
				trazos y perfiles que las verdaderas naves que viajaban al 
				espacio. 
				
				  
				FAMILIAR 
				Edward, ya cuenta con 38 años de edad. Está 
				casado con María Rosanna, también sordomuda, los cuales hacen la 
				pareja perfecta e inteligente y bendecida por Dios, que ha 
				procreado a dos bellas niñas normales, Rosali y Zahira. 
				 
				Ambos se conocieron en la Escuela de Sordomudos de Santo 
				Domingo, en 1988, cuando Edward Antonio ya se había hecho famoso 
				por su gran inteligencia y precocidad que lo llevaron a dejar 
				"pasmados de asombro" los astronautas. 
				Edward, además, es técnico en reparación de 
				cámaras digitales, video, equipo de música y televisores. 
				Por su excelente resultado este mantiene 
				una gran demanda ya que posee gran habilidad para reparar 
				cualquier equipo por más complicado que estos sean. 
  
				
				
				  
				
				Edward Antonio Cruz Lantigua. 
				
				
				Ver noticia relacionada: Hija sordomudos 
				gana distinción mejor estudiante. 
				
				puertoplatadigital@gmail.com 
				
				
				  
				
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				 
				
						 
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |