Defensa Civil y GSD lideraron ejercicio estratégico que fortaleció la respuesta ante emergencias en Puerto Plata

Ultima Actualización: miércoles, 09 de julio de 2025. Por: Antonio Heredia

PUERTO PLATA.- Con el propósito de fortalecer las capacidades de respuesta locales y regionales ante la ocurrencia de un desastre, la Defensa Civil y Global Support and Developmet (GSD), desarrollaron por cuatro días en esta jurisdicción el “Ejercicio de Respuesta Rápida (R2A)”, donde fueron analizados varios escenarios de riesgo.

 

El evento fue encabezado por el presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y director ejecutivo de la Defensa Civil, Juan Salas; la gobernadora, Claritza Rochtte; la senadora por Puerto Plata, Ginette Bournigal, además del director de operaciones y la directora de programas de GSD, Michael Smith y Maggie Fleming, respectivamente.

 

Salas afirmó que este ejercicio es una continuación del trabajo conjunto que ha venido impulsando la Defensa Civil junto a GSD y su buque humanitario MV DAWN, enfocado en lograr mayor preparación para atender de forma oportuna cualquier situación que pudiera presentarse en el país durante la Temporada Ciclónica que inició este 1 de junio.

 

“Puerto Plata es una provincia expuesta a desastres y por eso estamos aquí trabajando junto a las autoridades locales, con nuestro director provincial, Whascar García. Este ejercicio nos va a permitir aprender e intercambiar experiencias, para que, en una situación real, nos permita tomar las decisiones más oportunas para salvar vidas y propiedades”, expresó.

 

Mientras que las autoridades locales, agradecieron a GSD y a su buque Dawn, por tomar en cuenta a República Dominicana en especial a Puerto Plata para implementar de forma intensiva esta jornada que ayudará a construir resiliencia territorial y una mayor cohesión institucional entre las entidades que conforman el Comité Provincial de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres (CPMR).

 

El Ejercicio de Preparación para la Respuesta Rápida (R2A), fue un mecanismo de coordinación entre el barco humanitario "Dawn" y la Defensa Civil en el contexto de respuesta a emergencias en un escenario de riesgo de desastres, donde se definió como escenario de riesgo inundaciones y sequías por efectos del Cambio Climático, en diversos sectores de Puerto Plata.

 

Como parte de la actividad, fue posible probar la logística de distribución de agua potabilizada por el propio buque, que tiene una capacidad de producir hasta 65 mil litros por día, que fue posteriormente evaluado y distribuido por la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Plata (CORAAPPLATA), con la ayuda de otras entidades nacionales.

 

El tercer y cuarto día del ejercicio incluyó la entrega de kits de artículos de higiene personal en las comunidades vulnerables y tras este proceso se realizó un taller de aprendizaje e identificación de lecciones aprendidas entre las instancias participantes. 

 

Al final del interesante evento, Juan Salas director de la Defensa Civil de la Republica Dominicana, agradeció a otras instituciones participantes como: el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y el Cuerpo Especializado de Mitigación a Emergencia y Desastre (CEMED).

 

De igual manera, la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), la Armada de República Dominicana (ARD); la Dirección Provincial de Salud Pública; Base Aérea Puerto Plata, así como la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (ONESVIE).