Ante una Crítica o Denuncia: ¡No se enoje!

Ultima Actualización: martes, 01 de julio de 2025. Por: Ramiro Francisco

No siempre, pero un buen porcentaje de funcionarios públicos, reaccionan de manera violenta, al conocer de primera mano, una crítica o denuncia a su gestión. Sea su trabajo nacional o municipal.


Igual suele acontecer, cuando es uno de sus “asesores, canchanchanes o amigos, lambones o tumba-polvo” quien le hace saber o le reporta haber escuchado en tal o cual programa de radio o televisión, o encontrar un escrito en algún periódico o “en las redes”, “acabando” con el funcionario.


Creemos, una de las primeras acciones a tomar es: INVESTIGAR la situación denunciada. ¿ES VERDAD

Otra puede ser: ¿Quién lo dice o escribe? Siempre va a ser tomada en cuenta, el VALOR ¿DE LA CREDIBILIDAD del denunciante?

Si es verdad lo que se denuncia, sencillamente se debe actuar en consecuencia. Cortar, resolver a tiempo, para evitar los ruidos que tanto daño hacen a una gestión política.

Si es verdad, recibir la crítica o denuncia de manera profesional, aceptar con gallardía, las equivocaciones y tomar o ejecutar medidas REALES y correctivas, que resuelvan la situación y tratar en la medida de lo posible evitar que se repita.

Muchas situaciones de puentes averiados, carreteras en mal estado, basureros improvisados, falta de energía eléctrica, escasez de agua, puentes peatonales inseguros, caos del tránsito, inseguridad ciudadana, poca atención en hospitales, abusos policial y otras muchas, se resuelven, por la atención que funcionarios señalados ponen a las denuncias y críticas recibidas., que al final agradecen.

Ante una crítica o denuncia, ¡No se enoje!