PUERTO PLATA.- El destacado académico y geopolitólogo dominicano Iván Ernesto Gatón, disertó en esta ciudad atlántica San Felipe de Puerto Plata la interesante conferencia titulada “Visión Histórica y Geopolítica de la República Dominicana”.
En el auditorio del centro UASD-Puerto Plata, Gatón expuso con un gran perfil pedagógico sobre los múltiples acontecimientos que han marcado el pasado nacional desde la época precolombina hasta la actualidad, advirtiendo que la historia no es el pasado, es el presente hoy.
Exhortó a que hoy más que nunca los dominicanos debemos asumir el compromiso de transmitir nuestros valores históricos y culturales a los niños y jóvenes de nuestra comunidad para que se sientan orgullosos de los orígenes que nos dieron identidad como nación.
En ese mismo orden, aclaró con detalles históricos pormenorizados que, a la llegada de los colonizadores europeos en el 1492, nuestra isla era llamada “Babeque o Bohío” por los aborígenes, no Haití, como erróneamente y con total desconocimiento algunos aseguran.
Dijo que el surgimiento de Haití se debió a un accidente histórico permitido por las Devastaciones de Osorio del 1605 al 1606 que trajeron consigo la llegada de filibusteros y subsiguientemente los tratados de Ryswick, de Aranjuez y de Basilea, donde España y Francia se repartieron la isla.
En su ponencia magistral, el avezado catedrático universitario y analista internacional, criticó que irónicamente los taínos tenían mejor sentido de división territorial que los políticos y gobernantes de las últimas décadas en toda la isla Hispaniola.
De igual manera, exaltó el ejemplo, legado y liderazgo de los trinitarios de donde surgieron los tres padres de la patria dominicana; Juan Pablo Duarte, Matías Ramon Mella y Francisco del Rosario Sanchez, así como la generación de liberales que proclamó la independencia nacional.
“Duarte nació rico y sacrificó todo el patrimonio de su familia en favor de la patria. El legado de Duarte es tan especial que, cuando diseña el emblema tricolor, lo hace bajo una premisa cristiana que a mucha gente se le olvida reconocer y es el espíritu universalista inclusivo, que es el que permite el desarrollo de los derechos humanos”, agregó.
La disertación del profesor y experto en geopolítica; Iván Gatón, fue organizada por la Casa Museo General Gregorio Luperón de Puerto Plata en el marco de su compromiso con la preservación de la historia, la cultura y los ideales dominicanos.
Finalmente, la conferencia titulada “Visión Geopolítica de la República Dominicana” fue una exposición enriquecedora que ilustró y profundizó el conocimiento de todos los presentes entre los que se destacan personalidades del ámbito académico, cultural y militar.