Al tomar en cuenta la cercanía del mundo que nos ha tocado
vivir gracias a la magia del Internet, se puede estar bien enterado y casi al
instante con texto, foto y vídeo del hecho ocurrido en cualquier parte de
nuestro país o tan lejos como Nepal o alguna ciudad de Australia.
Entonces uno lee tal vez sin comprender, que una
vicepresidente de un país centroamericano renuncia acusada de corrupción y que
el mismo presidente de la tierra de Rigoberta Menchú, se tambalea por la misma
causa.
Uno lee y se entera que el jefe de la policía de nuestro
país, llama “indeseables y delincuentes” a quienes se refugian en la institución
para cometer acciones reñidas con la Ley, debido a la cantidad de agentes y
oficiales envueltos en las mismas.
El que gusta de la lectura lee, del bombardeo de
informaciones que tratan sobre el caso Petrobras en Brasil, que amenaza con
llevar al calabozo a muchos funcionarios
y empresarios corruptos (Algunos ya están guardando prisión).
Al leer, uno se entera de los brincos que dan en nuestro
país( más que un maco celoso) algunos funcionarios que han sido sometidos a la
justicia acusados de corruptos-ladrones y brincos por igual ejecutan
funcionarios judiciales con tal de enfriar muchos de esos expedientes
“calientes” que tienen en sus manos.
Por la lectura nos enteramos, de la “humilde y sincera
petición” de un jefe de gobierno de un país caribeño ubicado “ en el mismo
trayecto del sol”, cuando cansado, tal vez desconfiado De todo y de todos,
clama a Dios que ayude a acabar la delincuencia y la inseguridad ciudadana.
Les digo, que si uno lee donde debe, y lo que tiene que
leer, uno se entera de muchas cosas…
Aunque hay especialistas según lo que uno lee, que son encargados de colocar o no, las
“lecturas”
Lo que en algún “pizarrón de lecturas” sale en primera
página –también se le llama portada en nuestra jerga- en otros “pizarrones” lo
podemos leer, entre los obituarios, debajo o al lado de un anuncio de pollos.
Depende de lo que el “escribidor” quiere que leamos.
Independientemente de esas cosas, la lectura es rica. Leer
es favorable. Nutre, fortalece, despierta abre más allá de los ojos, el entendimiento
y la razón.
Expande conciencia. Llegamos así, a darnos cuenta qué es
noticia interesada y a quien le interesa. Ah, y nos damos cuenta también del
nivel de credibilidad que podemos otorgarle a los “escribidores” y a sus
escritos.
¿Ven por qué es bueno leer un poco más allá?