Cualquier persona tiene una idea somera de lo que significa
ciudadano y ciudadanía. Palabras muy empleadas en la actualidad y que tienen
que ver mucho en el ejercicio del llamado Periodismo Ciudadano que busca la
participación activa de las mismas comunidades en procura de alternativas para
la solución de sus propios problemas.
Con todo, ¡Ojo! No podemos continuar en el cultivo de la
costumbre de que el ciudadano es quien llega los 18 años de edad y que solo
entonces alcanza sus plenos derechos y deberes.
Para muchos antes de
esa edad reglamentaria, esos jóvenes no tienen “derechos” a debatir ni exigir
de sus mismas autoridades el cumplimiento de promesas, el apego a la Ley ni el
uso correcto de los recursos públicos.
Juzguemos con mucho tacto entonces, cuando una buena parte
de la sociedad o comunidad donde vivimos, se muestra apática y desinteresada en
la búsqueda de solución a los problemas que les impiden tener una mejor calidad
de vida.
Hay autoridades que nada les importa, que no consideran eso
de trabajar para el bien común, porque …¿Qué es eso del bien común? Y si a esto
se le agrega personas, sociedades que no conocen sus deberes ni derechos,
¡Nunca van a exigir ni demandar nada! Les basta que les den panes y peces!
Por eso se gasta lo indecible para mantener en silencio o
para distorsionar y suavizar informaciones y situaciones, a “dirigentes” comunitarios y de juntas de vecinos, miembros
de la prensa misma y a quien tengan que hacerlo, con tal de navegar en mar
calmado y con vientos a favor.
El ciudadano responsable que conoce sus derechos y deberes,
no solo es consciente de eso, sino que los pone de manifiesto.
De ahí que, aspiramos a esas realidades en instituciones
como Colegio de Abogados, Colegio Médico, Colegio de Periodistas, Colegio de
Ingenieros, Sindicatos de Trabajadores de la Prensa, Sindicato de Locutores,
Pintores y Artistas, Club de Leones, Club Rotario, Cámara de Comercio, diferentes
Asociaciones (Ganaderos, Pastores Evangélicos, Juntas de Vecinos…otras),
Obispado, Federaciones, Sindicatos varios, Clubes y Ligas Deportivas,
CLUSTER,ASHONORTE…entre otras muchas.
No es lo mismo, que tal o cuál ciudadano eleve su voz,
demande, proteste, o exija a tal
autoridad solución de un problema comunitario local o provincial, a que lo
hagan una o dos de estas instituciones.
Seamos responsables y tomemos parte.