Obispo de Puerto Plata dice aumento salarial debe abarcar también sector público, habla sobre situación de Haití

Ultima Actualización: lunes, 02 de agosto de 2021. Por: ANTONIO HEREDIA

Dijo que el aumento de salario es una necesidad y cada empleado siempre espera que su sueldo sea ajustado al momento que se está viviendo, considerando el alza de los productos de primera necesidad que se consumen.

PUERTO PLATA.- El obispo de Puerto Plata, Monseñor Julio César Corniel Amaro, favoreció que además del sector privado, también el sector público debe realizar un incremento salarial en el país.

Dijo que el aumento de salario es una necesidad y cada empleado siempre espera que su sueldo sea ajustado al momento que se está viviendo, considerando el alza de los productos de primera necesidad que se consumen.

“El aumento siempre es positivo, siempre es bueno ya que permite a las personas tener nuevos ingresos para resolver sus necesidades principales”, subrayó el prelado católico.

Corniel Amaro reiteró que el sector público debe considerar a medida de lo posible como puede ir ajustando el salario a las personas que trabajan y crean riqueza y bienestar a toda nuestra población.

El religioso se expresó en esos términos al ser cuestionado sobre el aumento de salario mínimo para los trabajadores del sector privado, anunciado tras un acuerdo tripartito en el Comité Nacional de Salarios

Crisis de Haití

Sobre la realidad que está viviendo en Haití tras el asesinato del presidente Juvenal Moïse, el obispo de Puerto Plata favoreció que el gobierno asuma todos los controles y garantice la seguridad del pueblo dominicano.

“Lamentamos la muerte de un presidente o cualquier persona en las condiciones que haya ocurrido,  creo que, para dirimir litigios, diferencias o dificultades, hay distintos métodos que se pueden implementar sin necesidad de recurrir a la violencia”, indicó.

El purpurado acotó que la situación del vecino país conlleva tomar las medidas necesarias para evitar el tráfico de personas que suele haber de un lado hacia el otro, por lo cual espera que el Gobierno dominicano asuma los controles fronterizos pertinentes.