Realizan con éxitos actividad cinematográfica “Rueda Cine” en Parque Central de Puerto Plata

Ultima Actualización: lunes, 24 de noviembre de 2025. Por: Antonio Heredia

PUERTO PLATA.- Con éxito rotundo y gran asistencia de público fue realizado por dos días en la Plaza Independencia (Parque Central) de esta ciudad atlántica, el evento cinematográfico “Rueda Cine”.

La iniciativa en conmemoración del 125 aniversario del cine dominicano, tuvo como escenario la principal plaza pública de “La Novia del Atlántico” donde el público disfrutó de dos días de cine gratuito y familiar en el mismo corazón de la ciudad, en una ambiente agradable y seguro.

Se destaca que la primera entrega del evento creado para disfrutar del talento cinematográfico dominicano en comunidad, al aire libre y totalmente gratis, inició a las 7:00 de la noche del sábado 22 con la proyección de la película criolla “Pérez Rodríguez” de Humberto Tavárez.

De igual manera, a prima noche del domingo 23, con un brindis de golosinas (palomitas de maíz, algodón dulce) y pinta caritas para los niños, se realizó la proyección en pantalla gigante de la película “La Güira y La Tambora” del cineasta dominicano Adrián Pucheu.

Una gran cantidad de familiares, amigos y vecinos, se dieron cita en el espacio “Rueda Cine” donde la población de Puerto Plata estuvo invitada en la parte céntrica de la Plaza Independencia convertida en una gran sala de cine al aire libre, en el pie de la emblemática glorieta vitoriana.

La actividad se desarrolló con el respaldo directo del Ayuntamiento Municipal de San Felipe de Puerto Plata, encabezado por el alcalde Roquelito García, quien ha impulsado iniciativas culturales que fortalecen la identidad local y promueven el acceso de la ciudadanía al arte y la educación audiovisual.

En tal sentido, el apoyo logístico y organizativo del Cabildo fue clave para garantizar que este evento gratuito llegara a toda la comunidad de manera segura, ordenada y con la calidad que caracteriza las actividades de esta demarcación turística e histórica de gente amable y hospitalaria.

Datos

Puerto Plata posee un significado histórico especial para esta celebración ya que precisamente en esta ciudad fue donde el italiano Francesco Grecco realizó el 27 de agosto de 1900 una de las primeras proyecciones cinematográficas documentadas en República Dominicana, utilizando el cinematógrafo de los hermanos Lumière en el antiguo Teatro Curiel.

Este acontecimiento marcó el nacimiento del cine nacional y consolidó a la ciudad San Felipe de Puerto Plata (La Novia del Atlántico) como uno de los primeros pilares de la memoria cinematográfica del país.