PUERTO PLATA.- Con la fumata blanca saliendo por la chimenea de la Capilla Sixtina en El Vaticano se anunció al mundo la tarde de este jueves la escogencia de un nuevo Papa sucesor del fenecido pontífice Francisco.
Se trata del prelado Robert Francis Prevost Martinez quien fue escogido por el Conclave Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV, es considerado un líder experimentado dentro de la iglesia católica.
El nuevo Papa León XIV de ascendencia italiana-española, nació hace 69 años en Chicago, Illinois (Estados Unidos) y desarrollo su carrera pastoral por más de 20 años en Perú, país sudamericano del cual es ciudadano ya que fue obispo de Chiclayo.
Pertenece a la Orden de San Agustín, famosa por su énfasis en la comunidad, la reflexión y la búsqueda de la verdad interior. Fue líder global de su congregación ya que antes de ser obispo, fue el superior general de los agustinos en todo el mundo.
Lo conocen en Asia, África, América y en el resto del mundo, siendo respetado y conocido por su humildad, su cercanía con los pueblos y su compromiso con la justicia social, el cual de ser un cardenal moderado ahora asciende al trono de San Pedro como líder la iglesia universal.
En su primer discurso como Vicario de Cristo, el Papa Robert Prevost Martinez, muy emotivo pronunció un saludo en español dirigiéndose con afecto a los fieles de habla hispana demostrando cercanía y esperanza, lo cual derriba barreras.
Se destaca que el Papa León XIV de rostro sereno y cara sonriente, se convierte en el primer Papa estadounidense y en el Sumo Pontífice número 267 en toda la historia de la Iglesia Católica, domina los idiomas inglés, español, italiano, francés, portugués; y lee el latín y el alemán.
Finalmente, dicho religioso ha venido varias veces a la República Dominicana, la última vez fue en el 2011 visitando la parroquia San Agustín de La Vega donde fue reconocido por su fecunda labor sacerdotal.