PUERTO PLATA.- La Universidad Iberoamericana (UNIBE) firmó
un convenio de colaboración con el
Clúster Turístico del Destino de Puerto Plata (CTDPP), organización que
aglutina las entidades que inciden en el desarrollo de la provincia de Puerto
Plata.
El acuerdo fue suscrito por la doctora Odile Camilo Vincent,
vicerrectora Académica de UNIBE, y la licenciada Jakaira Cid, Directora
Ejecutiva de Clúster Puerto Plata.
El Clúster Turístico del Destino de Puerto Plata (CTDPP), es
una asociación de carácter voluntario y civil que articula múltiples actores de
la provincia de Puerto Plata, con el fin de aumentar el desarrollo en sus
principales ámbitos el cual opera como un consorcio bajo firma privada, como
ente aglutinador de las principales instituciones públicas y privadas.
Su objetivo esencial es de impulsar el desarrollo y la
consolidación de las reformas efectivas para el fortalecimiento de Puerto Plata
así como contribuir a la competitividad
de la actividad turística, el patrimonio cultural, los recursos naturales y la
promoción de Mi Pymes, haciendo que estas actividades tengan más desarrollo y
sean más sostenibles, mediantes intervenciones que propicien mejoras en la
gestión local y políticas públicas del sector turístico.
El enfoque
general del convenio tiene el
objetivo de potencializar sinergias y los vínculos académicos entre
UNIBE y CTCPP, con el desarrollo e intercambio de experiencias y personal en los
campos de la docencia, publicaciones, la investigación, programas de servicio a
la comunidad, programas de
educación y la formación en general en
el área de gestión del turismo educativo, así como en aspectos en las cuales
las instituciones determinen intereses comunes.
Asimismo, promover la coordinación y producción de acciones
académicas y estrategias conjuntas sobre
proyectos de aplicación del desarrollo sostenible de la comunidad en esta línea
temática con el apoyo de ambas entidades. Con la alianza se procura aunar
esfuerzos para desarrollar una labor
ética del turismo educativo en la región, así como para el desarrollo de eventos a nivel
nacional e internacional.
El acuerdo reviste especial importancia, ya que se han
identificado proyectos específicos con los que se continuará promoviendo la
cooperación entre ambas instituciones, iniciativas que son de alto impacto para
la provincia y el país, y que ya han sido emprendidas a través de la Escuela de
Arquitectura de UNIBE.
Con la materialización del acuerdo UNIBE-CTDPP, se desarrollará
en Puerto Plata, el IV Congreso Internacional “ARQTUR CARIBE UNIBE 2015:
Identidad en la Arquitectura Insular”, durante los días 5,6,7 y 8 de marzo del
2015, iniciando en las instalaciones de UNIBE, Recinto Santo Domingo, y
continuando en la ciudad de Puerto Plata, con la participación de delegaciones
de varios países, (Puerto Rico, Jamaica y República Dominicana), con un
programa de actividades en adherencia a
los diversos ejes temáticos que enmarcan la Arquitectura Turística en el Caribe
como Región y contexto.
El ARQ-TUR busca enfrentar a la necesidad de identificar
aspectos regionales y locales dentro de la arquitectura y además de aquella
destinada a la oferta turística que apoye la identidad regional del Caribe,
ante la competencia y la oferta del turismo global. Identificar, plantear y
proponer en términos de identidad, los elementos distintivos de la región del
Caribe
Al acto de firma asistieron Elmer González, Director de la
Escuela de Arquitectura, los arquitectos Elizardo Ruiz, José Delmonte y Dominic Abud, docentes de
Arquitectura y representantes de UNIBE,
mientras que en representación del Clúster Turístico de Puerto Plata,
estuvieron el licenciado Román Medina Diplán, miembro del Consejo de Directores,
y Anny Mariel Gómez, encargada del Departamento de Comunicaciones de esta
institución.
El arquitecto Elmer González y la licenciada Jakaira Cid,
expresaron la intención de iniciar
estrategias de trabajo conjunto entre las instituciones ya que con este acuerdo
UNIBE-CTDPP, se procura solapar esfuerzos, para desarrollar una labor
mancomunada que promueva el fortalecimiento,
la solidaridad y el desarrollo integral y sostenible de los valores
patrimoniales de Puerto Plata y el desarrollo
de la nación.