PUERTO PLATA.-La Cámara de Comercio y Producción de Puerto
Plata, en coordinación con Ministerio
Público y el respaldo del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR)
y de la Policía Nacional, presentó ayer jueves 9 de junio un nuevo proyecto
dirigido a fortalecer la seguridad ciudadana en esta provincia.
Bajo el título: “¡Entre todos vemos más!”, se lanzó la
iniciativa que promueve la colocación de cámaras de vigilancia exterior en negocios y/o comercios locales con la
finalidad de proteger las propiedades y
de prevenir actos delictivos.
Para lograr una efectiva divulgación, la Cámara de Comercio
realizó un censo en cada uno de los nueve municipios de la provincia, haciendo
un levantamiento de alrededor de 9 mil 500 establecimientos de comercios a los
que de manera personalizada se les ha estado remitiendo un material explicativo
junto a una motivación para concitar la atención y buscar el involucramiento de sus propietarios.
El acto se celebró en el salón Icaco del hotel Be Live
Collection Marien, y estuvo encabezado
por representantes de las entidades involucradas, entre ellos, Sixto Peralta y
Mairení Bournigal, presidente y coordinador de la Comisión Foro Empresarial de
la Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata, respectivamente.
Además por el Ministerio Público, en representación del
Procurador General de la República, estuvo John Henry Reynoso, titular de la
Procuraduría Especializada contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, y el
Procurador de la Corte de Apelación de Puerto Plata, Magistrado Félix Álvarez.
Mientras que por Cestur asistió el Coronel Ignacio Peña Grullón, el Inspector
Regional Norte del CESTUR; Ignacio Peña Grullo y por la Policía Nacional el
Coronel Frank Félix Durán Mejía.
Al introducir el evento, Sixto Peralta destacó la
importancia que suma el proyecto a la provincia, expresando que “Puerto Plata
vive el empoderamiento del empresariado y sus instituciones, manifiesto en
acciones concretas, tenaces, sostenidas e integradoras. En la Cámara de
Comercio tenemos la suerte de contar con un conjunto de hombres y mujeres que no
se amilanan ante las dificultades y que se han comprometido con un plan de
hacer que toda la provincia se desarrolle de manera pacífica, armónica,
sostenible e inclusiva, ¡Entre todos vemos más!, es un ejemplo de ello”.
Por su parte, el ingeniero Bournigal, puntualizó en la
relevancia de alcanzar un activo involucramiento de los sectores productivo y
comercial de Puerto Plata para lograr el éxito de la iniciativa. “Nosotros
estamos promoviendo las herramientas
para que los propietarios de negocios ponderen unirse al proyecto y que
así puedan contar con sus cámaras de vigilancia como una facilidad de
precaución e identificación de acciones delictivas; por lo que apelamos al
apoyo de nuestras intenciones de convertir a la provincia en un referente de
seguridad del país”, sostuvo.
Los representantes del Ministerio Público, como
organismo responsable de la supervisión
en la instalación de las cámaras de seguridad, tratamiento de imágenes y
sonidos, custodia y reproducción en lugares públicos, abordaron aspectos sobre
la Ley No. 102-13 que regula la instalación y utilización de cámaras de video y
sonido para seguridad en espacios públicos, explicando los procedimientos de
extracción y utilización de videos como prueba ante un hecho.
Mientras que por las fuerzas del orden público, los
coroneles Peña Grullón del Cestur y Durán Mejía de la Policía Nacional,
reiteraron el respaldo de los organismos que representan para dar soporte en
las acciones que requieran el involucramiento de estas instituciones.
Aprovechando el concurrido escenario, al finalizar la
ceremonia, la Cámara de Comercio y el Ministerio Público suscribieron un
acuerdo en el que otras cosas se establece la elaboración de un manual de uso y buenas prácticas de la comisión, en
un plazo de uno a seis meses, a partir de la firma del acuerdo ya que la citada
comisión será coordinada por los representantes de la Procuraduría General de
la Corte de Puerto Plata y la Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata.
Se precisó que la campaña “¡Entre todos vemos más!” cuenta
con el respaldo del Banco de Reservas, Banco Popular Dominicano, Banco BHD
León, Banco Confisa, la Cooperativa Puerto Plata (COODEPOP) y la Cooperativa Global (COOPGLOBAL), entidades
bancarias que ofrecen financiamiento a los interesados en unirse al proyecto,
en tanto que los suplidores afiliados son: Mega Security, All Servicespp, Edwin
Núñez Seguridad, L&R Soluciones Tecnológicas, Nutecom, Ingeniero Juan
Guillermo Plácido-electrónico en Comunicaciones, JA Soluciones Electrónicas.