Teleférico de Puerto Plata cumple 46 aniversario de su entrada en operación

Ultima Actualización: lunes, 19 de julio de 2021. Por: ANTONIO HEREDIA

Fue por dicha razón que el Gobierno dominicano firmó un contrato con la empresa Ceretti Tanfani de Italia, que tuvo a su cargo el suministro de los motores, cables, cabinas o funiculares además de todos los equipos que le dieron origen.

PUERTO PLATA.- Este lunes 19 de julio se cumplen 46 años de que fue inaugurado en el 1975 por el entonces presidente de la República, doctor Joaquín Balaguer, el teleférico turístico de Puerto Plata.

En una fecha similar fue inaugurado al público el Teleférico de Puerto Plata, en la cima de la Montaña Isabel de Torres, cuya idea fue concebida por el presidente Balaguer, con el asesoramiento del arquitecto Cristian Martínez con la finalidad de aprovechar el paisaje de la Loma Isabel de Torre.

Fue por dicha razón que el Gobierno dominicano firmó un contrato con la empresa Ceretti Tanfani de Italia, que tuvo a su cargo el suministro de los motores, cables, cabinas o funiculares además de todos los equipos que le dieron origen.

La idea principal de construir el teleférico de Puerto Plata fue recomendada por Martínez mediante un anteproyecto sometido al departamento de diseño de la entonces Secretaría de Estado de Obras Públicas(SEOPC).

Los trabajos de ingeniería civil de iniciaron en 1972, pero desde el mes de junio de 1971 se comenzó a construir la carretera de El Cupey, vía terrestre que conduce hacia la cima de la montaña Isabel de Torres con la finalidad de facilitar y ayudar a movilizar las maquinarias o equipos destinados a dicha obra.

En toda su historia, el teleférico de Puerto Plata ha sido un punto de referencia de “La Novia del Atlántico” constituyendo uno de los símbolos turísticos de este destino y el único episodio adverso aconteció hace varias semanas, el cual fue superado sin resultar personas lesionadas.