Fuertes lluvias causan hundimientos en vías de comunicación en localidades de Puerto Plata

Ultima Actualización: jueves, 01 de mayo de 2025. Por: Antonio Heredia

PUERTO PLATA.- Los intensos aguaceros provocados por la incidencia de una vaguada en combinación con el frente frío No. 42, han causado múltiples daños en su estructura a varias vías de comunicación de esta provincia atlántica.

 

Entre los principales daños a estructuras viales, se mencionan los derrumbes de varios metros de la berma y el cuarteamiento del pavimento en la carretera turística Gregorio Luperón en el trayecto que va desde Gran Parada hasta Yásica Arriba.

 

Pero, en el sector Los Cerros del municipio turístico de Sosúa, las copiosas lluvias que caen desde el pasado lunes han derrumbado un gran segmento de la carretera en la ladera de una colina tornando peligroso el acceso a ese lugar residencial.

 

De igual manera, se reportó que el municipio de Altamira varios caminos vecinales y carreteras han resultado afectadas con derrumbes de tierra causados por el deslave de cerros debido a las intensas precipitaciones registradas en la región.

 

Completamente incomunicadas quedaron los parajes Bajaboniquito Arriba y Pescado Bobo, donde hasta el momento en difícil el paso terrestre hacia esas locaciones de Altamira situadas en el lomo de la Cordillera Septentrional.

 

En el distrito municipal Río Grande de Altamira, en la parte Oeste de Puerto Plata, por el efecto destructivo de las lluvias agresivas, sigue desmejorándose la carretera principal de allí cuya estructura presenta, derrumbes, ondulaciones y agrietamientos.

 

En igual situación, están las comunidades La Piragua, Angostura y La Grúa en el municipio de Imbert, Caonao y Hoya Grande en Guananico, así como Ranchito de Los Vargas y La Sabana en Luperón, donde los caminos vecinales están convertidos en un etcétera.

 

También confrontan dificultades para desplazarse los residentes en los sectores El Tamarindo, Los Ciruelos, Villa Melecia y Los Pérez en el municipio de Villa Montellano, donde los aguaceros favorecieron la crecida de los ríos Camú y Jácuba.

 

En síntesis, el temporal lluvioso además de incrementar el cauce de ríos y afluentes que erosionan y socaban carreteras y caminos vecinales, ha levantada y agrietado peligrosamente la carpeta asfáltica de varias vías puertoplateñas.