PUERTO PLATA.- Mucho revuelo y crispación de ánimos ha causado la intimación de desalojo de la popular Playa Teco por un acto de alguacil a las autoridades del distrito municipal de Maimón y a los vendedores, por parte de los presuntos propietarios de esos predios.
La denuncia fue realizada por la Asociación de Fabricantes y Vendedores de Artesanías de Guzmán, Guzmancito y Maimón (ASOVAGUM), tras recibir este jueves el acto de desalojo No. 640/2025 por parte del alguacil de estrado del despacho penal de Puerto Plata, Alexander G. Vásquez De Los Santos.
La acción es incoada por la empresa Inmobiliaria del Norte C x A (INNOCA) representada por el señor Romis Dumit quien alega ser el legítimo propietario de una porción de terrero de 21,720 metros cuadrados, equivalentes a 34.53 tareas en la parcela No. 195 del distrito catastral No. 12 de Puerto Plata.
El desalojo de Playa Teco es solicitado mediante sus abogados por los señores Eduardo Dumit, Juliette Mercedes Dumit Vásquez y Romeo Dumit Vásquez, quienes actúan en común calidad de únicos hijos herederos del comerciante Assad Hanna Khoury Dumit, fallecido en Santiago de los Caballeros el 12 de septiembre del 2008.
Como soporte para su exigencia, presentan el Certificado de Titulo marcado con la Serie PJ 0044500, asentado en el libro 146, folio 102 del Registro de Títulos de Puerto Plata, existe una venta parcial del referido terreno en fecha 22 de agosto del 2001 con la firma legalizada del notario público santiaguero Félix Ramón Vargas Vásquez.
Asimismo, en el citado documento que presenta la firma de la entonces Registradora de Títulos de Puerto Plata, Evelyn Rivera de Finke, se indica que Romis Dumit a nombre de la Inmobiliaria del Norte cedió el derecho de propiedad de esos predios mediante venta a su padre Assad Dumit, por la suma de RD$94,220,00.
Se advierte que desde que el desarrollo turístico empezó su resurgir en Puerto Plata, la Playa Teco en el distrito municipal de Maimón ha sido uno de los lugares que más conflictos ha generado, debido a su hermosura natural y ser un destino frecuentado por miles de visitantes.
En julio del 2007 se realizó una protesta de ciudadanos indignados de toda la provincia Puerto Plata, ante los rumores de que supuestamente varios empresarios contando con la complicidad de autoridades de ese momento, pretendían privatizar Playa Teco y todo quedó sin efecto ante el gran rechazo popular.