Sosúa, Puerto Plata.- La destacada chef dominicana Inés Páez Nin, Chef Tita, ha sido reconocida con el Premio Campeones del Cambio (Champions of change), en el marco de la entrega del galardón de los 50 Mejores Restaurantes de América Latina 2025.
Es la primera chef dominicana en ser reconocida en los premios Latin America's 50 Best Restaurants.
Champions of change reconoce héroes anónimos de la industria de la hospitalidad, que encabezan acciones positivas en sus comunidades abriendo caminos para una sociedad más inclusiva.
Inés Páez Nin es una reconocida chef y activista dominicana que transforma vidas a través de la gastronomía. Como embajadora culinaria líder del país. Durante las últimas dos décadas, ha defendido con pasión los ingredientes locales, como la raíz de guayiga y las ostras nativas, a pesar de las críticas iniciales de sus colegas. A través de sus aclamados restaurantes como Aguají ubicado en el Ocean Club a Luxury Collection Resort, Costa Norte, en Sosúa y su presencia en los medios, ha elevado el estatus de la cocina dominicana a nivel mundial.
En el centro de su misión se encuentra la Fundación IMA, una organización sin fines de lucro que fundó en 2015 para apoyar a agricultores desfavorecidos y promover los sistemas alimentarios locales. Al conectar a productores rurales con minoristas y utilizar sus ingredientes en sus propios restaurantes, la Chef Tita empodera a las comunidades para que prosperen sin abandonar sus tierras. Su trabajo está transformando las cadenas de suministro de alimentos, preservando al mismo tiempo el patrimonio dominicano. Planea utilizar la subvención de su Premio Campeones del Cambio para seguir apoyando a estas comunidades, ayudándolas a comprar equipos agrícolas y semillas.
Reconocida con dos cuchillos en The Best Chef Awards, la chef dominicana se mantiene en el más alto nivel de reconocimiento en Latinoamerica.
Desde su fama televisiva hasta la fundación de Aguají, su último restaurante inspirado en la cultura taíno-arahuaca, la chef Tita se dedica a contar historias dominicanas a través de la comida. Aboga por una comprensión más profunda de las ricas influencias culturales de su país, desde las africanas hasta las indígenas, y actualmente trabaja en un libro de cocina para niños para preservar este legado.
Ha sido jurado de Masterchef República Dominicana y actualmente de la competencia culinaria de Telemundo, Top Chef VIP.