PUERTO PLATA.- Posiciones encontradas y vertientes de opiniones chocantes siguen dominando el pulso pueblerino en el municipio de Sosúa, tras las acciones implementadas allí por las autoridades.
Se recuerda que el 12 de julio, en Sosúa se puso en marcha de la "Operación Atlántico" una iniciativa gubernamental multisectorial centrada en medidas para combatir la criminalidad y promover el desarrollo.
Esta operación incluyó la creación de una fiscalía especial para luchar contra el proxenetismo, la explotación sexual comercial y el microtráfico de drogas, además de otras medidas de seguridad y desarrollo social.
Sin embargo, un amplio segmento del sector comercial de Sosúa asegura que, tras la implementación de esas medidas de saneamiento social, supuestamente la economía de esa localidad turística ha caído en una fuerte crisis.
Varios ciudadanos alegan que “se está muriendo el turismo en Sosúa” debido a que las actividades comerciales registran una gran merma luego de las restricciones a la prostitución, el tráfico de drogas y otras acciones negativas.
La situación se ha tornado tan beligerante que la senadora por Puerto Plata, Ginette Bournigal, propuso la creación de una zona de tolerancia en Sosúa destinada a las trabajadoras sexuales, como parte de los cambios que se impulsan en este destino turístico.
Comerciantes y taxistas reportan una caída significativa en la circulación de dinero y la disminución en la llegada de visitantes extranjeros, exigen estrategias equilibradas que puedan lograr una reactivación de la economía en esa demarcación puertoplateña.
Asimismo, la otra cara de la moneda son los ciudadanos que apoyan las acciones oficiales de combatir la prostitución, el microtráfico de drogas, el proxenetismo y otros males que afectan social y moralmente a las buenas costumbres y la imagen de Sosúa.
“Es lamentable que algunos ciudadanos quieran el Sosúa de antes, lleno de prostituta y no de sana convivencia. Claro que los que gritan son los comerciantes quienes se beneficiaban del turismo rastrero e indecente con los cueros”, sostuvo la señora Marie Martínez.
En ese mismo orden, Luis Fernández expresó que no se puede regresar a la percepción de ver a Sosúa como un destino del turismo sexual, y aboga por la eliminación de la prostitución, la venta de drogas y otras acciones ilícitas, que son obstáculos que impiden el desarrollo seguro y próspero de esa localidad.